| Sección 22 de la CNTE rechaza regreso a clases presenciales para ciclo 2021-2022. | ||||||
| La Coordinadora destaca que no existe una infraestructura sanitaria en todos los planteles y un esquema integral que no implique riesgos para alumnos, padres de familia y trabajadores | ||||||
| Domingo 08 de Agosto de 2021 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
La negativa se acordó durante la Asamblea Plenaria de la disidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebrada de manera virtual el viernes 6 de agosto. Según el acuerdo “aún no existe una infraestructura sanitaria en todos los planteles educativos y un esquema integral que no implique riesgos para los alumnos, padres de familia y trabajadores administrativos de la educación”. En este punto determinaron elaborar un documento orientador dirigido a la gremial ( 80 mil sindicalistas) y a los padres de familia sobre las condiciones necesarias básicas y la organización para un responsable regreso a clases de manera presencial. La dirigencia de la CNTE anunció que en fecha próxima expondrá a la opinión pública sus argumentos de no regresar a clases de manera presencial como lo exige la Secretaría de Educación Pública (SEP). En otro orden, urgió a la que la Secretaría de Finanzas de la gremial realice la compra de concentradores de oxígeno y medicamentos, para poder auxiliar a los sectores sindicales en esta nueva ola de contagios. Exigió al director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, la atención inmediata de las necesidades de personal médico, insumos, medicamentos a los hospitales en el estado para una atención oportuna y digna a los derechohabientes en esta emergencia sanitaria. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |