De Veracruz al mundo
Pacientes de Covid-19 ruegan por recibir vacuna; médicos les dicen: "es demasiado tarde".
En Alabama, donde los enfermos ruegan por la vacuna, sólo se han inmunizado 33% de la población, una de las tasas más bajas en EU.
Domingo 08 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Estados Unidos.- El arrepentimiento llega tarde. En Estados Unidos, donde la variante Delta del Covid-19 también causa estragos, ha desencadenado un fenómeno entre los antivacunas, quienes una vez que enferman ruegan por ser inmunizados, pero reciben la misma respuesta: "es demasiado tarde". Una doctora llamada Brytney Cobia asegura que la mayoría de los que aún no fueron inoculados se están muriendo.

Cobia, que trabaja en Grandview Medical Center en Birmingham, Alabama, relató que: "Una de las últimas cosas que hacen antes de ser intubados es suplicarme por la vacuna. Les tomo la mano y les digo que lo siento, pero que es demasiado tarde. Unos días después, cuando llegó la hora de la muerte, abrazo a los miembros de su familia y les digo que la mejor manera de honrar a su ser querido es vacunarse y alentar a todos los que conocen a hacer lo mismo”.

¿Qué es lo que pasa en Estados Unidos?
La médico aseguró que es una combinación entre ignorancia, por rehusarse a vacunarse, y desestimar sus síntomas, pues creen que sólo se trata de una gripe. "Pero estaban equivocados. Y desearían poder regresar, pero no pueden", sentenció con tristeza.



Alabama tiene la absorción más baja de la vacuna de coronavirus en Estados Unidos, con sólo el 33.7% de la población que recibió la vacuna; la variante Delta que se originó en India se está extendiendo en el estado, provocando un aumento de casos y hospitalizaciones, por lo que las autoridades consideran tomar medidas extremas de nueva cuenta.

Cobia exhorta a las personas que dudan en vacunarse hablen con sus médicos de atención primaria sobre sus preocupaciones, quienes les hablarán con la verdad y en caso de que por alguna condición específica no deben vacunarse, también se los externarán, porque sus temores vienen de fuentes poco confiables: “'Hablé con esta persona, vi esto en Facebook, recibí este correo electrónico, vi esto en las noticias', son las razones que dan para no recibir el medicamento".

El virus produce complicaciones respiratorias como neumonía, que ocurre cuando los pulmones se llenan de líquido y se inflaman. A medida que los sacos de aire se llenan de líquido, no pueden absorber tanto oxígeno, lo que provoca síntomas como tos y dificultad para respirar; también causa daño en las células epiteliales, que recubren las vías respiratorias desde la nariz hasta los pulmones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:04 - Asesinan a abogado en Tuxpan, Veracruz
19:16:18 - Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales
19:12:29 - Ataque con dron explosivo en fiesta de XV años deja 10 heridos en Navolato, Sinaloa
19:10:01 - EU: Niño de 9 años acusado de violación e intento de asesinato de una menor de 5 años declara por primera vez
19:06:57 - Ramírez Bedolla nombra a José Cruz Medina como nuevo titular de Seguridad de Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo
17:20:15 - EU destruye otra lancha en el Pacífico; mueren sus tres tripulantes
17:19:01 - Dan de alta a 26 policías heridos durante marcha de la marcha de la Generación Z
17:16:33 - Marina captura a siete presuntos integrantes de Los Mayos en Sinaloa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016