De Veracruz al mundo
Avala congreso de Oaxaca acceso gratuito a productos de higiene menstrual.
El gobierno del estado, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca, estará obligado a entregar gratuitamente toallas sanitarias a las mujeres durante su periodo menstrual
Sábado 07 de Agosto de 2021
Por:
.- El gobierno del estado, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), estará obligado a entregar gratuitamente toallas sanitarias a las mujeres durante su periodo menstrual, a fin de apoyar la economía de este sector vulnerable y contribuir a la igualdad de género.

A partir de la reforma al Artículo 31 de la Ley Estatal de Salud, aprobada en la víspera en el Congreso del Estado de Oaxaca, la dependencia del sector salud deberá poner a disposición de las mujeres en edad reproductiva toallas sanitarias e insumos, de uso menstrual en las Unidades Médicas, Centros y Casas de Salud, ubicadas en los municipios y comunidades del estado, priorizando la utilización de productos reutilizables, sustentables o ecológicos.

Elisa Zepeda Lagunas, diputada local e integrante de Morena propuso la reforma con la intención de proteger los derechos de las mujeres, lo que se aprobó en sesión virtual por integrantes del Congreso, previo estudio por las Comisiones PerEn la exposición de motivos refirió que expertos refieren que una mujer utiliza unas 13 mil 320 toallas femeninas o tampones durante su vida fértil, con un costo promedio de dos pesos por unidad, lo que representa un costo de 26 mil 400 pesos necesarios para adquirirlos.

Con este beneficio, las oaxaqueñas ya no gastarán para adquirir este insumo necesario para la higiene y salud reproductiva, en detrimento de su economía familiar”, dijo.

Esta carencia de servicios y acceso a productos de higiene se generan principalmente en poblaciones indígenas, donde las mujeres viven en situaciones de mayor pobreza y vulnerabilidad, lo que impide que tengan un ciclo menstrual íntimo, cómodo y seguro.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuatro de cada 10 mujeres viven en situación de pobreza, carentes de abasto diario de agua, servicios sanitarios y dinero.

La legisladora mazateca y presidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia consideró que el Estado está obligado a garantizar “una menstruación de forma higiénica, íntima, cómoda, segura y digna, en especial para las mujeres de comunidades indígenas”.

Lamentó que un proceso fisiológico por el que todas las mujeres atraviesan sea ignorado en la agenda pública, y que su atención se deje, una vez más, al ámbito privado.

La reforma a la Ley Estatal de Salud entrará en vigor luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.


DATO

Con la aprobación a la reforma al Artículo 31 de la Ley Estatal de Salud, Oaxaca se convierte en el primer estado del país en garantizar este derecho para todo el sector de la población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:01 - Dan de alta a 26 policías heridos durante marcha de la marcha de la Generación Z
17:16:33 - Marina captura a siete presuntos integrantes de Los Mayos en Sinaloa
17:14:08 - Marina detiene a operador de grupo delincuencial en Quintana Roo
17:11:33 - Muere Elizabeth Franz, actriz de 'Gilmore girls', a los 84 años tras perder la lucha conra el cáncer
15:26:14 - Dan más de 82 años de cárcel a ex diputado de Morelos por delincuencia organizada y secuestro
15:25:04 - Detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro por portación de arma de uso exclusivo del Ejército
15:23:51 - FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros
15:21:56 - Sicarios ejecutan al payaso ‘Farolito’; investigan posible venganza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016