De Veracruz al mundo
Continúa entre políticos y especialistas debate sobre crisis del TEPJF.
Mientras legisladores de Morena insistieron en que todos los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deben renunciar porque se les perdió la confianza, sus similiares del PAN vieron difícil que José Luis Vargas mantenga la presidencia de esa institución cuando hay cinco de sus colegas que ya no lo quieren en el puesto.
Sábado 07 de Agosto de 2021
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- Mientras legisladores de Morena insistieron en que todos los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deben renunciar porque se les perdió la confianza, sus similiares del PAN vieron difícil que José Luis Vargas mantenga la presidencia de esa institución cuando hay cinco de sus colegas que ya no lo quieren en el puesto.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, de Morena, apoyó el exhorto del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para que el magistrado José Luis Vargas deje la titularidad del TEPJF, “si eso beneficia y da tranquilidad y estabilidad” a dicho organismo.

Sobre la crisis que vive el TEPJF, Diego Valadés y César Astudillo, especialistas en derecho constitucional, calificaron como lamentable y desafortunado este conflicto, y coincidieron en que la decisión de los integrantes de la Sala Superior respecto a la destitución de Vargas como su presidente fue fundada.

Astudillo, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, indicó que si bien no hay un trámite en la ley que hable de cómo destituir al presidente, “hay un mandato constitucional claro, que es el pleno de la Sala Superior es quien designa”, por lo que “sí es constitucional” lo decidido por la mayoría de los magistrados.

En este sentido, Valadés, también del IIJ, destacó que la argumentación que ha hecho valer Vagas sobre su destitución “carece de fundamento jurídico” ya que “el principio general de derecho es que quien tiene facultades para nombrar, tiene también para remover”.

El senador panista Damián Zepeda consideró válidos los señalamientos del presidente del máximo tribunal del país y dijo que si cinco de siete magistrados están inclinados hacia una solución parecería que por ahí está la alternativa.

No obstante, de las declaraciones de Zaldívar dijo no compartir el hecho de que la Suprema Corte tenga facultades sobre el TEPJF. En este sentido, se manifestó en contra de una reforma legislativa sobre el particular.

Pidió a los magistrados resolver la crisis que enfrentan con alturas de miras, aunque lo que si ya no tiene vuelta atrás es que Vargas ya no tiene la confianza de cinco de sus colegas y por tanto es insostenible como presidente del tribunal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:47 - Cierre de oficinas regionales de Condusef y Profeco ha dejado en la indefensión a usuarios del sur del estado
21:07:25 - Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes de Veracruz, enfrenta crisis ambiental
21:06:21 - Afirma INE que 14 mil 600 identificaciones en el distrito 15 de Orizaba caducarán este año; llama a actualizar la credencial de elector
19:19:08 - Noruega humilla a Italia y sella su regreso a un Mundial
19:18:04 - Asesinan a abogado en Tuxpan, Veracruz
19:16:18 - Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales
19:12:29 - Ataque con dron explosivo en fiesta de XV años deja 10 heridos en Navolato, Sinaloa
19:10:01 - EU: Niño de 9 años acusado de violación e intento de asesinato de una menor de 5 años declara por primera vez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016