De Veracruz al mundo
Se abre nuevo frente contra México en materia ambiental, ahora con base en el artículo 24 del T-MEC.
El Gobierno de México tiene que sumar una nueva disputa, ahora en el marco del T-MEC, por la falta de protección a las tortugas caguama en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur
Jueves 05 de Agosto de 2021
Por: Excelsior
Ciudad de México.- A la crisis por la extinción de la vaquita marina, el imparable tráfico ilegal de pez Totoaba y el embargo del camarón silvestre, el Gobierno de México tiene que sumar una nueva disputa, ahora en el marco del T-MEC, por la falta de protección a las tortugas caguama (Caretta caretta), en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur.

El Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), creado al amparo del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, recomendó al Consejo de la CCA, su máximo órgano de toma de decisiones, elaborar el primer expediente de hechos con base en el capítulo 24 del nuevo T-MEC, por la alta mortandad de esta especie en peligro de extinción en aguas nacionales.

El caso fue presentado ante la Comisión para la Cooperación Ambiental por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y el Centro para la Diversidad Biológica, quienes acusaron a México de no aplicar su legislación ambiental para la conservación de la tortuga caguama a lo largo de la costa del Pacífico.

En su respuesta, México sostuvo que el Secretariado de la CCA no debió aceptar la petición, porque carecía de información suficiente, por lo que la solicitud de las organizaciones de la sociedad civil era "inadmisible".

"Tras revisar la respuesta ofrecida por México, el Secretariado consideró que la misma no aborda las cuestiones centrales planteadas en la petición, a saber: la presunta falta de medidas para contrarrestar el número de muertes de tortuga caguama; el que no se haya podido determinar mediante actividades de investigación la causa más probable de muerte de la especie”.

“Además de la efectividad de las medidas implementadas hasta el momento; las deficiencias en la obtención y uso de información técnica y científica para establecer e implementar estrategias destinadas a contrarrestar la mortalidad de la tortuga caguama en el Golfo de Ulloa, y la insuficiencia de información con respecto a las medidas de aplicación y su efectividad hasta la fecha", informó la CCA.

Ante esta situación, el Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), votará el próximo 25 de octubre la posibilidad de abrir un expediente de hechos, es decir, una investigación a fondo, cuyas conclusiones serán puestas a consideración de autoridades de alto nivel de los tres países, lo que podría concluir en sanciones comerciales contra México.

Con base en información proporcionada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Ley de Transparencia, el Cemda y el Centro para la Diversidad Biológica, informaron que la suma total de tortugas caguama muertas en el Golfo de Ulloa entre 2017 y 2020, es de al menos mil 97 ejemplares, sin que se tomen las medidas de prevención contempladas en las normas mexicanas como es el cierre de pesquerías en la zona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:47 - Cierre de oficinas regionales de Condusef y Profeco ha dejado en la indefensión a usuarios del sur del estado
21:07:25 - Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes de Veracruz, enfrenta crisis ambiental
21:06:21 - Afirma INE que 14 mil 600 identificaciones en el distrito 15 de Orizaba caducarán este año; llama a actualizar la credencial de elector
19:19:08 - Noruega humilla a Italia y sella su regreso a un Mundial
19:18:04 - Asesinan a abogado en Tuxpan, Veracruz
19:16:18 - Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales
19:12:29 - Ataque con dron explosivo en fiesta de XV años deja 10 heridos en Navolato, Sinaloa
19:10:01 - EU: Niño de 9 años acusado de violación e intento de asesinato de una menor de 5 años declara por primera vez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016