De Veracruz al mundo
Con 20,685 casos, nuevo récord en contagios.
La pandemia de Covid-19 registró ayer un récord con más de 20 mil nuevos casos, un aumento en la tendencia de la curva de 20 por ciento en relación con la semana previa, y 130 mil 534 personas que iniciaron con síntomas de la infección por coronavirus en los pasados 14 días. Estas últimas son 7 mil 425 más que las reportadas el martes pasado.
Jueves 05 de Agosto de 2021
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- La pandemia de Covid-19 registró ayer un récord con más de 20 mil nuevos casos, un aumento en la tendencia de la curva de 20 por ciento en relación con la semana previa, y 130 mil 534 personas que iniciaron con síntomas de la infección por coronavirus en los pasados 14 días. Estas últimas son 7 mil 425 más que las reportadas el martes pasado.

En su informe sobre el comportamiento de la pandemia en el país, la Secretaría de Salud (Ssa) indicó que con 20 mil 685 nuevas confirmaciones de Covid-19, el registro nacional subió a 2 millones 901 mil 94 casos. También se sumaron 611 decesos, con lo que el acumulado se ubicó en 242 mil 547 personas que han perdido la vida por complicaciones graves de la enfermedad. En el periodo del 18 al 24 de julio, la ocupación en hospitales se mantuvo en 49 por ciento de camas generales y 40 por ciento de las que tienen ventilador.

Sobre el avance del plan de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, la dependencia federal indicó que el martes se aplicaron 708 mil 476 dosis, para un acumulado de 68 millones 825 mil 948. Esta cifra equivale a 54 por ciento de la población en México que ha recibido al menos una dosis de los biológicos disponibles.

En cuanto a las entidades donde se reporta la mayor cantidad de contagios del coronavirus, indicó que son la Ciudad de México, estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guerrero, Tabasco, San Luis Potosí y Quintana Roo, con más de 3 mil casos activos.

Les siguen Sonora, Nayarit, Sinaloa, Guanajuato, Oaxaca, Colima, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas, Baja California Sur, Yucatán, Coahuila, Durango, Zacatecas y Chiapas, con más de mil casos activos en cada uno. En total, estos 26 estados concentran 96 por ciento de las infecciones con potencial de transmisión a otros individuos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:18 - Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales
19:12:29 - Ataque con dron explosivo en fiesta de XV años deja 10 heridos en Navolato, Sinaloa
19:10:01 - EU: Niño de 9 años acusado de violación e intento de asesinato de una menor de 5 años declara por primera vez
19:06:57 - Ramírez Bedolla nombra a José Cruz Medina como nuevo titular de Seguridad de Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo
17:20:15 - EU destruye otra lancha en el Pacífico; mueren sus tres tripulantes
17:19:01 - Dan de alta a 26 policías heridos durante marcha de la marcha de la Generación Z
17:16:33 - Marina captura a siete presuntos integrantes de Los Mayos en Sinaloa
17:14:08 - Marina detiene a operador de grupo delincuencial en Quintana Roo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016