De Veracruz al mundo
Publican en el DOF protocolo para atender a huérfanos por feminicidio.
El protocolo para atender a niñas, niños y adolescentes huérfanos por feminicidio entrará en vigor este 5 de agosto
Miércoles 04 de Agosto de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Este miércoles 4 de agosto, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el protocolo nacional para atender a huérfanos por feminicidio.

Presentado por la Secretaría de Salud (SSa) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el protocolo para atender a huérfanos por feminicidio entrará en vigor el 5 de agosto.

El documento tiene como objetivo atender a niños, niñas y adolescentes que quedaron en condición de orfandad por feminicidios en México con elementos que orienten y faciliten la protección de sus derechos.

¿En qué consiste el protocolo para huérfanos por feminicidio?
El protocolo para atender a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio establece que las autoridades tienen la obligación de respetar, promover y garantizar los derechos de los menores.

Además de investigar y sancionar las violaciones a sus derechos, y atenderlos hasta que esté restituido su derecho a vivir en familia y recibir protección de quienes ejercen la patria potestad o custodia.

“El Estado debe garantizar esta realidad, que no necesariamente coincide con la restitución del derecho a una familia definida como tradicional”.

PROTOCOLO

Entre los derechos que se deben garantizar a los menores en condición de orfandad se encuentran el acceso a una vida libre de violencia, derecho a la vida y la supervivenci, a la igualdad y no discriminación, entre otros.

Instituciones que deben atender a huérfanos por feminicidio
El protocolo establece que entre las principales instituciones encargadas de atender a los huérfanos por feminicidio, son:

Procuradurías y fiscalías
Ministerios públicos
Secretarías de seguridad
Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otras

Además, el Estado debe tomar las medidas para los menores que están en condiciones de doble vulnerabilidad como situaciones económicas, sociales, sexuales y psicológicas diferentes.

También establece el pago de los gastos funerarios de la víctima de feminicidio y la protección psicosocial que deberá tener el menor afectado.

Cabe destacar que estas nuevas medidas no alteran el Protocolo de Atención Integral para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Delito y en Condición de Vulnerabilidad de julio de 2020.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:17:34 - Liberan carreteras tras bloqueos y quema de vehículos en Guanajuato
18:15:52 - Lanzan SOS para castigar reclutamiento forzado
18:14:44 - Autobús cae a barranca en Oaxaca; hay un muerto y 10 heridos
18:13:30 - Grupos delictivos se enfrentan con drones en Guerrero; pobladores abandonan el pueblo
18:12:13 - Balean en calles de Acapulco a turista hospedado en Hotel Torres Gemelas
18:10:07 - Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán, hay 5 heridos de gravedad
18:09:09 - ¿Tienes un boleto para el Mundial? Estados Unidos lanza citas exprés para visas
18:08:05 - Hieren a policía durante intento de asalto en inmediaciones del Metro Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016