De Veracruz al mundo
“Le pese a quien le pese, hay INE para rato”: Lorenzo Córdova tras concluir el cómputo de la consulta popular.
Aseguró que a pesar de los intentos de descalificación y de los ataques reiterados, el Instituto ha refrendado que solo trabaja para las y los ciudadanos
Miércoles 04 de Agosto de 2021
Por: Infobae
Foto: EFE.
CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el término del cómputo de la consulta popular que se llevó a cabo el pasado domingo 1 de agosto y en la que participaron 6 millones 663 mil 208 ciudadanas y ciudadanos, que representan el 7.11% de la Lista Nominal de Electores, con el que se confirmó el porcentaje de participación ciudadana estimado por el Conteo Rápido la noche de martes.

El Instituto detalló que se computaron un total de 57,077 actas en los 300 distritos electorales del país, en las que el 97.72% de la ciudadanía que participó optó por el “Sí”; es decir, 6 millones 511 mil 385 mexicanas y mexicanos. En tanto, 102,945 (1.54%) eligió el “No”. Las opiniones nulas representaron el 0.73% del total, que equivale a 48 mil 878.

A través del portal de Resultados de la Consulta Popular 2021 el INE anunció que la Juntas Ejecutivas distritales determinaron que 51,066 actas fueran válidas y en total se recontaron las papeletas de 6,003 paquetes (10.51% del total), con lo que se dotó de certeza al proceso.

Precisó que sólo quedó sin recibirse un paquete de Mesa Receptora en todo el país (0.0017%) y no fueron recibidas las siete actas de las Mesas Receptoras que no se instalaron (0.0122%): dos en Veracruz, cuatro en Chiapas y una en Baja California.

Por entidad federativa, el Estado de México fue el que reportó la mayor participación ciudadana con 1 millón 005 mil 074 opiniones, seguido por la Ciudad de México con 806,693 opiniones y Veracruz con 604,881.

Los resultados pueden ser consultados en el sistema de cómputos de la Consulta Popular: https://computos.cp2021.ine.mx/votos-distrito/mapa.

“Le pese a quien le pese, hay INE para rato”: Lorenzo Córdova.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dejó en claro que con la instalación de 57,070 Mesas Receptoras de Opinión en todo el país, “no hubo un rincón en todo el territorio nacional en el que las y los ciudadanos estuvieran excluidos de la posibilidad de participar”.

Córdova Vianello aseguró que más allá del éxito organizativo y logístico de esta primera Consulta Popular, “vale la pena refrendar que, a pesar de los inéditos intentos de descalificación, de los ataques reiterados y acusaciones que se dirigieron durante semanas y meses contra el INE, esta institución ha refrendado que no trabaja más que para las y los ciudadanos y que una vez más, entrega buenas cuentas al pueblo de México”.

Es por eso que agradeció a las y los ciudadanos por su respaldo, apoyo y confianza. “Gracias a ustedes, le pese a quien le pese, hay INE para rato”, concluyó.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama Rendón, reiteró el compromiso del INE con la legalidad y “con la necesidad de que en cada Mesa se dé un comportamiento pulcro, limpio, transparente y honesto”, al referirse a los incidentes detectados durante la Consulta Popular.

Respecto a lo sucedido en la Mesa Receptora de Opinión 2716 Básica en Orizaba, Veracruz (en la que poco antes del cierre, funcionarias de la mesa marcaron previamente las boletas, las desprendieron y las introdujeron a la urna) Ciro Murayama subrayó que personal del INE verificó que el número de opiniones dentro de la urna era mayor que los registrados en la Lista Nominal.

“Por lo mismo, todas esas papeletas no están agregadas al cómputo final y están resguardadas en manos del Ministerio Público porque se presentó la denuncia correspondiente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz”, precisó.

Murayama se refirió también a los incidentes registrados en los que se invalidaron papeletas anticipadamente y aseguró que “si la gente quiso adelantar el trabajo, se equivocaron”, por lo que reiteró que el INE investigará estos actos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:32 - Sigue escasez de médicos especialistas, falta de cobertura de vacantes médicas, medicinas y ambulancias en clínica de Pemex en Coatzacoalcos
21:15:45 - Hasta diciembre, pagos del programa La Escuela es Nuestra por daños a 479 escuelas de Veracruz y Puebla
21:06:58 - Califica Zepeta como fallida la marcha del pasado sábado y acusa a participantes de intentar generar un clima de desestabilización; otro invidente
21:05:54 - Afirma Nahle que servicio de plataformas debe regularse; 'Nosotros no podemos ser rehenes de nadie', advierte
21:04:54 - Advierte Colegio de Contadores Públicos de Xalapa enfoque fiscalizador del paquete económico 2026
19:11:40 - Denuncian violaciones a DH tras detenciones en manifestación en Guadalajara
19:10:00 - Capturan a tres personas por homicidio y desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar
19:06:05 - Hallan muerta a menor reportada como desaparecida en Saltillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016