|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Secretaría de Gobernación y el Gobierno del Estado anunciaron que destinarán recursos por 9 millones 92 mil 365 pesos para dos proyectos de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), tanto para acceso a la justicia y abatir el rezago, como para monitoreo y seguimiento. Al respecto, la Secretaría de Gobierno otorgó subsidio para el proyecto AVGM/VER(M2/FGEV/19 en la modalidad 2, que consiste en el diseño implementación de un plan emergente para el acceso a la justicia con acciones para abatir el rezago de las carpetas de investigación en los delitos de violación simple y equiparada. Es decir, se busca reducir los tiempos de integración de las carpetas de investigación, a fin de evitar revictimizar a las mujeres o niñas que han sufrido de violación simple y equiparada, lesiones dolosas, abuso sexual, violencia contra la mujer, tentativa de feminicidio, feminicidio y homicidio doloso. Así como las iniciadas por denuncias por personas desaparecidas para dar atención especial a los casos de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de los delitos de desaparición cometida por particulares y desaparición forzada. Para ello la Secretaría de Gobernación destinó recursos por 3 millones 390 mil 905 pesos, mientras que el gobierno estatal aportará la cantidad de 3 millones 428 mil 369 pesos, para hacer un total de 6 millones 819 mil 274 pesos. La cobertura del programa es para los municipios de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa. Otro proyecto aprobado fue para la implementación de un plan emergente para la atención, monitoreo y seguimiento a las mujeres y niñas indígenas y afromexicanas que viven violencia. El objetivo es ofrecer atención integral con asesoría y acciones para mejorar el acceso a la justicia y el respeto a sus derechos humanos fundamentales; además de diseñar una estrategia educativa intercultural en derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género para la transformación de patrones culturales y la prevención de violencia mediante la identificación, abstención y denuncia. La cobertura es para 61 municipios, además de los 10 municipios citados, se incluyeron Tantoyuca, Chalma, Chicontepec, Ixcatepex, Texcatepec, Magdalena, Rafael Delgado, Tlilapan, Los Reyes, Tlaquilpa, entre otros. A este proyecto la Secretaría de Gobernación aprobó un recurso por un millón 119 mil 171 pesos, mientras que el estado aportará un millón 153 mil 920 pesos, para hacer un total de 2 millones 273 mil 91 pesos. Por último, habría que subrayar que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021 asignó recursos para la implementación de medidas que atiendan los estados y municipios que cuenten con la AVGM, por un monto de 121 millones 313 mil 741.00 pesos.
|