De Veracruz al mundo
Sistema penal en México debe analizarse antes de ser modificado, asegura experta.
Catalina Pérez, maestra y doctora en derecho por la Escuela de Derecho de la Universidad de Stanford en California, indicó que el decreto del presidente es contradictorio a las leyes que rigen el sistema penal actual en México
Martes 03 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció que antes del 15 de septiembre se tendrá un decreto por el cual se busca liberar a presos que se encuentran en prisión preventiva.

Al respecto, Catalina Pérez, maestra y doctora en derecho por la Escuela de Derecho de la Universidad de Stanford en California, indicó que el decreto del presidente es contradictorio a las leyes que rigen el sistema penal actual en México.


Hay algo muy contradictorio entre lo que ha hecho el gobierno y esta propuesta del presidente, y también lo vimos con la Ley de Amnistía [...] Habría que ver que otro mecanismo se va a proponer y por qué va a hacer distinto al mecanismo que ya hay, que es la Ley de Amnistía o la ley de ejecución penal.



En entrevista con Javier Solórzano, para Heraldo Radio, la experta comenta que en el tema de las personas que tienen 10 años en prisión preventiva es también revisar que no solo esas personas deberían contemplarse para revisión sino quizá también las que llevan menos años.

Por qué tienen que ser las que lleven más de 10 años y las de nueve ¿si son aceptables?

Pérez Huerta acotó que estas nuevas propuestas difieren con las acciones que el gobierno federal ha llevado a cabo, como el hecho de ampliar el catálogo de delitos por lo que una persona podría estar en prisión preventiva.

Con esta reforma en la Constitución, delitos como el robo a casa habitación, delitos de corrupción, con el simple hecho de que una persona la acusen se va a la cárcel y no sale de la cárcel hasta que no se dicte sentencia condenatoria. Lo que hizo esta reforma fue facilitar el uso discrecional de las cárceles.

Destacó además que en estos meses de pandemia ha crecido la población carcelaria, y solo 17 personas han recibido amnistía debido a la ley homónima.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:11 - Detienen a 4 policías municipales en Jalisco por secuestro y tráfico de armas
19:14:24 - Las amenazas, la violencia y los paros, no paralizan a la UNAM, dice Lomelí
19:12:58 - Detienen a 7 personas con drogas y armas en Michoacán; inhabilitan 2 campamentos
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
17:43:52 - OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse
17:40:58 - TEPJF llama a garantizar derechos plenos para personas con discapacidad
17:39:59 - Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016