De Veracruz al mundo
Unicef se asocia con AVAT para aumentar el suministro de vacunas a países africanos.
La asociación entre AVAT y Unicef también trabajará para aumentar las adquisiciones y la fabricación en el continente como parte de una estrategia más amplia para los sistemas de salud sostenibles y la creación de empleo en África.
Martes 03 de Agosto de 2021
Por: Europa press
Foto: AP.
Madrid.- La Unión Africana (UA), el Fondo Africano para la Adquisición de Vacunas (AVAT) y Unicef se han asociado para garantizar la adquisición y la entrega de vacunas a los estados miembros de la Unión Africana sin problemas. Esta asociación ayudará a intensificar los esfuerzos para mitigar el impacto de la pandemia, ya que hasta ahora menos del 2 por ciento de la población del continente está totalmente vacunada.

“Estamos construyendo una plataforma para una colaboración más profunda que allane el camino hacia una respuesta africana más sólida a la pandemia y haga avanzar al continente hacia la recuperación, aprovechando las oportunidades para fortalecer los sistemas de salud y apoyar al sector manufacturero para la creación de empleo”, ha resaltado la secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para África, Vera Songwe.

“Nos complace contar con Unicef como socio estratégico en la entrega de estas vacunas a nuestros estados miembros, ya que tienen una gran experiencia en el manejo y la gestión de vacunas, y una relación sólida y bien establecida con todos los estados miembros de la UA”, ha añadido al respecto el enviado especial de la Unión Africana, Strive Masiyiwa.

Establecida por los líderes africanos, la AVAT ha encabezado los esfuerzos en materia de acceso justo y equitativo y distribución de vacunas en África, negociando con las empresas farmacéuticas la adquisición de vacunas para que al menos el 60 por ciento de la población africana disponga de vacunas seguras y eficaces para lograr la inmunidad de rebaño en 2022.


La adquisición de estas dosis de vacunas ha sido posible gracias al apoyo del Banco Africano de Exportación e Importación (Afreximbank), que firmó un acuerdo de anticipo de compra de 2 mil millones de dólares a Johnson and Johnson en nombre de los Estados miembros de la UA. El banco también puso a disposición de los Estados miembros de la UA que necesitan financiación directa para pagar las vacunas.

En abril de 2021, Afreximbank realizó un pago inicial de 330 millones de dólares a Johnson y Johnson en nombre de los Estados miembros de la UA. Se espera que la distribución de las vacunas de J&J a los países a través del acuerdo de compra anticipada de AVAT comience en agosto de 2021.



“Como asesores financieros y de transacciones de AVAT en el Acuerdo de Johnson & Johnson, nos complace dar la bienvenida formal a Unicef a la asociación y esperamos una colaboración fructífera para la entrega eficiente de vacunas a los países africanos”, ha resaltado el presidente de Afreximbank, el profesor Benedict Oramah.

“El acceso a las vacunas ha sido injusto y no ha sido equitativo, y la población africana ha sido la más afectada por esta desigualdad. Esto no puede continuar. Unicef es un aliado incondicional del continente africano, con un largo historial de distribución de vacunas en todos los lugares donde se necesitan. Nos complace unirnos a esta asociación con la Unión Africana y AVAT para maximizar el suministro y el acceso a las vacunas”, ha remachado la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:19:03 - Gobierno invertirá 99 mil mdp en programas sociales durante último bimestre de 2025
10:44:58 - ¿Cuándo cae el primer pago de la pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años?
10:36:26 - Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas
10:24:00 - Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum
10:22:03 - Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"
10:20:22 - Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas
10:18:39 - Michoacán: 20 años de violencia
21:43:53 - Reconoce jefa estatal de Programas Educativos de Conafe que problemática de seguridad afecta a diversas regiones del estado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016