De Veracruz al mundo
Instalan mesa de diálogo por Pantelhó, en Chiapas.
Con la presencia de funcionarios federales y estatales, así como representantes de las 86 comunidades indígenas y de los 18 barrios de este municipio, hoy por la mañana se instaló una mesa de diálogo para tratar de encontrar una solución a la crisis que prevalece en este lugar.
Martes 03 de Agosto de 2021
Por: La Jornada
Pantelhó,Chi.- Con la presencia de funcionarios federales y estatales, así como representantes de las 86 comunidades indígenas y de los 18 barrios de este municipio, hoy por la mañana se instaló una mesa de diálogo para tratar de encontrar una solución a la crisis que prevalece en este lugar.


Fuentes oficiales informaron que los puntos a tratar son que "el gobierno reconozca que en Pantelhó hay un problema, que es la existencia de un crimen organizado en el ayuntamiento; justicia a las víctimas del crimen organizado —investigación, detención y castigo a los responsables—; ser reconocidos como pueblos originarios indígenas y respetar el nombramiento de las autoridades por usos y costumbres".


Asimismo, se acordó que se realice una auditoria al ayuntamiento de Pantelhó durante la gestión de los perredistas Santos López Hernández, y la presidenta municipal interina, Delia Yanet Velazco Flores, que concluye el 30 de septiembre próximo; que se prohíba el funcionamiento de cantinas y la venta de drogas, y que se declare al municipio de Pantelhó libre de alcohol y drogas, además de que renuncie Velasco Flores.



Los pobladores de las 86 comunidades y los 18 barrios advirtieron que no permitirán que el alcalde perredista electo, Raquel Trujillo Morales asuma el cargo.


El encuentro se lleva a cabo en el jardín de niños y niñas Francisco Javier Soler, que se localiza a cinco cuadras del parque central.


Los dos extremos de la cuadra en la que se ubica el centro educativo donde se realiza la reunión están resguardados por elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, así como pobladores que impiden el paso de los periodistas.

Entre los asistentes se encuentran Josefina Bravo, comisionada para el diálogo con los pueblos indígenas de la Secretaría de Gobernación; Martín Longoria, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); funcionarios del gobierno de Chiapas; representantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) e integrantes de la comisión de mediación nombrada por la diócesis de San Cristóbal, encabezados por el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de Simojovel, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:32 - Sigue escasez de médicos especialistas, falta de cobertura de vacantes médicas, medicinas y ambulancias en clínica de Pemex en Coatzacoalcos
21:15:45 - Hasta diciembre, pagos del programa La Escuela es Nuestra por daños a 479 escuelas de Veracruz y Puebla
21:06:58 - Califica Zepeta como fallida la marcha del pasado sábado y acusa a participantes de intentar generar un clima de desestabilización; otro invidente
21:05:54 - Afirma Nahle que servicio de plataformas debe regularse; 'Nosotros no podemos ser rehenes de nadie', advierte
21:04:54 - Advierte Colegio de Contadores Públicos de Xalapa enfoque fiscalizador del paquete económico 2026
19:11:40 - Denuncian violaciones a DH tras detenciones en manifestación en Guadalajara
19:10:00 - Capturan a tres personas por homicidio y desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar
19:06:05 - Hallan muerta a menor reportada como desaparecida en Saltillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016