De Veracruz al mundo
Variante Delta parece ser más transmisible, pero aún faltan estudios para asegurarlo, indica experto.
Debido a su mayor número de replicación entre mil y mil 200 veces más., así como por su adherencia más fuerte a las células receptoras, la variante Delta podría ser contagiosa como el sarampión
Lunes 02 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El acelerado aumento de contagios de Covid-19 en México y el mundo, derivado de la variante “Delta” de Covid-19, ha puesto en alerta a los expertos epidemiológicos ante el riesgo de que pueda ser más contagiosa e incluso alcanzar niveles similares al sarampión, aunado a que al mutar, el virus podría volverse más resistente a las vacunas.

En entrevista con Jesús Martín Mendoza para Noticias de la tarde en El Heraldo TV, el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad autónoma de San Luis Potosí, Andreu Comas García, explicó lo que se sabe hasta estos momentos sobre las nueva cepa del virus, la cual dijo aún falta ser estudiada para asegurar su mayo transmisibilidad.


En torno a la información que ha circulado en torno a que esta variante podría ser de mayor nivel de contagio, el experto aseguró que aún faltan más estudios para asegurar dicha afirmación, pues de momento solo tres países cuentan con dicho por lo que no se podría generalizar la misma situación en todo el mundo.

Pese a ello Andreu Comas García, aseguró que se ha mencionado de esta forma ya que basados en estudios y estimaciones matemáticas la cadena de contagio así como la carga viral con lo que se calcula la capacidad de transmisión del virus, es similar a los niveles del sarampión, generando que se de una curva de contagio muy alta y en muy poco tiempo.

Faltan estudios para asegurar mayor transmisión
Si bien en los únicos tres estudios que existen de la variante hay similitud de características, el experto destacó que aún faltan más estudios para asegurar que la variante es más contagiosa que el virus original surgido en China.

Los motivos de estas aseveraciones surgen debido a que según estos análisis, el virus tiene mutaciones, siendo dos características sus principales diferencias se une con mayor fuerza al receptor, por lo que se necesita menos virus para infectar.

Además se replica entre mil y mil 200 veces en mayor cantidad, debido a estas características, se debe a que ahora vemos la enfermedad con síntomas en niños y jóvenes.

Esta mutación ha mostrado que las personas infectadas tienen mayor probabilidad de hospitalización, requerir oxígeno, por lo que el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad autónoma de San Luis Potosí, dijo que no es momento de confiarnos, sino al contrario se deben reforzar las medidas de prevención.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016