De Veracruz al mundo
Martí Batres asegura que la Consulta Popular fue la de mayor participación en la CDMX.
De acuerdo con el político, nunca se había votado tanto en un plebiscito en la capital
Lunes 02 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- La Consulta Ciudadana 2021, registró la mayor participación en la historia de las consultas de la Ciudad de México, así lo aseguró el secretario de gobierno, Martí Batres, quien hizo un comparativo en el que explicó que con el 100 por ciento de las actas computadas, se tuvieron 806 mil 693 participantes.

Destacó que el voto que se registró el pasado domingo fue contundente por el sí, ya que, el 97.62 por ciento votó por el SI; el 1.82 por ciento lo hizo por el NO, y el .54 por ciento anuló su voto.

Algunos ejercicios que recordó fue, el Plebiscito Ciudadano, en 1993, en el cual se preguntó a la gente si se debían elegir a las autoridades capitalinas. En esta ocasión, hubo 320 mil personas.

En la Consulta Zapatista, de 1995, se registró una participación de 300 mil personas, mientras que en la Consulta sobre el Fobaproa de 1998, 503 mil personas acudieron a este ejercicio cívico en la capital del país, misma cantidad hubo en la consulta para preguntar si Andrés Manuel López Obrador debía obtener el registro como candidato a la jefatura de Gobierno, en el año 2000.

La última consulta que se llevó a cabo, fue la que se realizó para determinar si la construcción del aeropuerto en Texcoco continuaba o empezaban el nuevo aeropuerto en Santa Lucía. En este ejercicio a nivel nacional, sólo participaron 235 mil 464 personas de la CDMX.

"Con estos datos y esta información, podemos señalar que ha iniciado una nueva etapa en la democracia del país. La consulta de ayer, es la primera consulta constitucional, convocada por los órganos del estado y no por la sociedad civil o partidos políticos”, dijo.

Señaló además que, de todas las entidades, la Ciudad de México, está entre las cuatro entidades federativas con mayor participación en la consulta del pasado uno de agosto.

Batres Guadarrama expuso que las consultas constitucionales llegaron para quedarse y recordó que en marzo del 2022, habrá otra que será la de la revocación de mandato del actual presidente de la República.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016