De Veracruz al mundo
Sin protocolos claros y en plena pandemia Guatemala reanudará clases con modelo mixto.
A pesar de que la pandemia no ha sido controlada en el país este lunes, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dio por inaugurado el ciclo escolar del sistema público de educación de este país bajo un sistema mixto, tanto presencial como virtual.
Lunes 22 de Febrero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Especial.
Guatemala .- A pesar de que la pandemia no ha sido controlada en el país este lunes, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dio por inaugurado el ciclo escolar del sistema público de educación de este país bajo un sistema mixto, tanto presencial como virtual.

La decisión se tomó luego de que en las últimas semanas se registrara una baja en los contagios de Covid-19 en varias poblaciones del país.

El banderazo del reinicio de clases se dio en un evento encabezado por el mandatario en el poblado indígena de Santa Catarina La Tinta, al norte de la capital, tras el anunció de este ciclo escolar mixto en plena pandemia, 291 municipios de los 340 permitirán la presencia de estudiantes en las escuelas.

En estas localidades los niños y jóvenes podrán retornar a sus aulas tras casi un año sin actividades presenciales debido a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, misma que hasta este fin de semana han dejado 171 mil 289 casos y 6 mil 306 muertos, según datos de la dependencia encargada de la salud en Guatemala.

Se mantiene modelo a distancia
Pese al anuncio del retorno a las aulas la estrategia denominada "Aprendo en casa y en clase" continuará con por lo que seguirán transmitiendo las lecciones escolares por medio de la televisión abierta del país y el canal de gobierno.

La presencia de los estudiantes en las aulas dependerá de las alertas sanitarias las cuales son: roja, anaranjada, amarilla y verde. Por lo que únicamente en la primera está prohibida la asistencia a las escuelas.

¿Cómo será el regreso?
La dependencia encargada de la Educación en Guatemala detalló que en el caso de que la alerta sea anaranjada o tiene tendencia a amarilla, o ya está en amarillo o verde, las clases serán híbridas.

Se estipula que los alumnos asisten en grupos reducidos una vez por semana, mientras que si la alerta está en verde se harán dos veces por semana.

Pese a todo, no se precisó la cantidad de estudiantes que se inscribieron para el actual ciclo lectivo. El año pasado se inscribieron casi tres millones de alumnos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:34:42 - 'Checo' Pérez no se esconde y acepta su error en Canadá
15:24:32 - Instituto Electoral de CDMX da a Morena cinco diputados extra y se queda a un curul de la mayoría calificada
13:11:48 - ¿Qué pasó en Tonalá, Jalisco, hoy 9 de junio? Atropellamiento masivo deja una persona muerta y varios lesionados
13:09:04 - Presenta INE resultados que confirman victoria de Claudia Sheinbaum
13:07:52 - Presenta 10 peticiones la Iglesia Católica a Sheinbaum
13:06:05 - Benny Gantz renuncia al gabinete de guerra de Israel tras desacuerdo con Benjamín Netanyahu
13:04:07 - Onda tropical 3 se aproxima a México: ¿qué estados se verán afectados?
11:17:33 - Conductor de tráiler denuncia extorsión de policías que le sembraron droga en Zumpango, Estado de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016