De Veracruz al mundo
India advierte de retrasos en vacunas de AstraZeneca.
El Serum Institute de India dijo que enfrentan una alta demanda interna y que buscan un balance en cuanto a vacunas respecto al resto del mundo
Domingo 21 de Febrero de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El Serum Institute de la India, el mayor fabricante de vacunas contra el coronavirus Covid-19 por volumen en el mundo, pidió paciencia a los gobiernos extranjeros que esperan su suministro de dosis, ante posibles retrasos, al señalar que también busca abastecerse la demanda interna del activo biológico.

El director ejecutivo del Instituto, Adar Poonawalla, pidió paciencia en el flujo de las vacunas elaborada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, y aclaró que la prioridad es atender "enormes necesidades de la India", y equilibrarlas con lo que pasa en el resto del planeta.

“Nos estamos esforzando al máximo”, agregó Poonawalla.

La vacuna de AstraZeneca busca distribuirse en regiones en desarrollo
Muchos países de ingresos bajos y medios, desde Bangladés hasta Brasil, dependen de la vacuna de AstraZeneca, denominada COVISHIELD por la empresa india. La fórmula de AstraZeneca ha sido considerada como la de mayor alcance, debido a que previo a su aprobación se concretaron diversos acuerdos de producción en regiones en desarrollo.

En el caso de México, la semana pasada llegó el primer embarque de vacunas de AstraZeneca, vía el Serum Institute, y se espera la llegada de un nuevo cargamento con otro millón de dosis durante las próximas semanas. De momento se desconoce si el anuncio en la India afectará las entregas programadas por AstraZeneca para México, cuyo acuerdo establecía dos millones de vacunas entre febrero y marzo de este 2021.

Según un recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales, hasta el 20 de febrero se han administrado 201 millones de dosis de distintas empresas contra el Covid-19. Pero esta cifra es inferior a la real ya que dos países importantes, Rusia y China, no comunican sus cifras oficiales desde hace diez días.

En este momento, nueve de cada diez vacunas se inyectan en países con recursos altos o medios-altos, según la clasificación del Banco Mundial, y casi la mitad (45%) en los del G7. En cambio, en los 29 países de "débil" ingreso, solamente Guinea y Ruanda han empezado a vacunar. Unos mil 840 millones de personas --casi un cuarto de la población mundial-- viven en países que aún no vacunan.

Con información de Reuters y AFP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016