De Veracruz al mundo
Estados Unidos reabre proceso de asilo.
El gobierno de Joe Biden atiende los casos de migrantes que estaban varados en México
Sábado 20 de Febrero de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Reuters.
Sacramento.- Estados Unidos recibió ayer a un pequeño grupo de inmigrantes que aguardaban en México a su proceso de asilo, los primeros que llegan a territorio estadounidense después de que el gobierno del presidente Joe Biden anunciara el desmantelamiento de una de las medidas migratorias estrellas de su antecesor Donald Trump.

Un grupo de 25 personas afectadas por el programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), también conocido como “Permanezcan en México”, instaurado por Trump, fue el primero en atravesar ayer por el puerto de entrada de San Ysidro, en California, a bordo de un autobús.

El dirigente Alex Mensing, de la organización Pueblo Sin Fronteras, explicó que esas personas fueron elegidas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) debido a su "alta vulnerabilidad".

Tras cruzar la frontera, los inmigrantes, que habían sido censados previamente por organizaciones en México, fueron llevados a la sección de oficinas del puesto fronterizo para tramitar su ingreso a suelo estadounidense.


En paralelo, ayer comenzó un proceso de registro virtual de las personas inscritas en el programa y que aguardan en México a sus citas con jueces migratorios estadounidenses.

Se espera que la próxima semana se amplíe la atención en los puntos fronterizos en Brownsville y El Paso, ambos en Texas.

Esto se produce dos años después de que Trump cerrara las puertas a los solicitantes de asilo que se presentaban en los puestos fronterizos con México y les obligara a esperar ahí a que se resolvieran sus expedientes migratorios.

Con Trump fuera de la Casa Blanca, Biden se comprometió a atender los casos de esos migrantes que estaban en el limbo y el jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) indicó en un comunicado que a partir de ayer se pondría en marcha "la fase uno de un esfuerzo para procesar de manera segura y eficaz a las personas en la frontera".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:32 - Justicia tardía en caso Moisés Sánchez no garantiza justicia plena; sentencia llegó 10 años después, lamentan familiares
21:07:29 - Cambio de nombre a viaducta abona a visibilización, pero se requieren políticas públicas, advierte IVM
21:06:43 - 'Rancho Don Roberto', bosque y humedal que deben ser preservados de la expansión urbana, en Xalapa
21:05:47 - Impulsa Canirac uso de botón de pánico a través de aplicaciones móviles
19:14:50 - Pumas empata con Puebla en debut de Aaron Ramsey
18:46:58 - Reynosa: Hallan colgado en el patio a joven acusado de matar a su pareja
18:44:56 - Confirman primer caso humano de gusano barrenador EU
18:42:51 - Tres muertos tras intentar cruzar río en camioneta, en Tepatitlán, Jalisco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016