De Veracruz al mundo
Alianza federalista pide conocer el plan de vacunación contra covid-19.
Gobernadores piden al Gobierno federal que la estrategia de vacunación la encabece el Sistema Nacional de Vacunación mediante los 32 consejos estatales de salud
Martes 19 de Enero de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Gobernadores integrantes de la Alianza Federalista y de Acción Nacional pidieron al Gobierno federal que la estrategia de vacunación la encabece el Sistema Nacional de Vacunación mediante los 32 consejos estatales de salud y no a partir de brigadas en las que participan promotores de programas sociales.

“El Gobierno de México ha dado a conocer los montos, entregas, responsables y prioridades, e insiste en utilizar estructuras no aptas. Desde la Alianza Federalista insistimos en conocer el plan de vacunación y que se ejecute por los sistemas nacional y estatales de salud”, manifestó la Alianza Federalista que integra a los gobernadores de 10 entidades del país.

En tanto, los mandatarios locales panistas agrupados en la GOAN informaron a través de una carta que la semana pasada hicieron una propuesta concreta a la Secretaría de Gobernación para que sea el Sistema Nacional de Salud y sus 32 consejos estatales los que lleven a cabo este proceso que es vital para resolver la crisis sanitaria en el país.

“Utilizar la experiencia, capacidad y equipamiento ya existente del sistema nacional y de los sistemas estatales de vacunación para aplicar la vacuna contra Covid-19. La reciente campaña de vacunación contra la influenza es muestra de ello.


“Recibimos el compromiso de la Secretaría de Gobernación de convocar al dialogo nacional para aprovechar al máximo el marco legal, las instituciones, la infraestructura y la experiencia del Sistema Nacional de Vacunación. A la fecha no hemos recibido respuesta”, señalaron.

Insistieron en que las y los mexicanos deben ser atendidos por profesionales, en espacios adecuados, con una logística impecable durante la segunda etapa de vacunación a los adultos mayores que arrancará en la tercera semana del mes de febrero.

Además, expresaron sus dudas respecto a la conformación de las brigadas de vacunación federales que privilegia la presencia de promotores sociales y elementos de seguridad que profesionales de la salud.

“De los 12 (integrantes de la brigada) solamente 2 son personal médico, y su función está relacionada con el proceso de vacunación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
18:39:50 - Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas
18:38:36 - Desalojan con gases a taxistas de Campeche; exigen frenar transporte pirata
18:30:28 - Recuerdan a Sheinbaum 'deuda pendiente' con padres de los 43 de Ayotzinapa
18:27:58 - Incineran 300 kilos de narcóticos en Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016