De Veracruz al mundo
Más de 70 científicos y 6 asociaciones médicas recomiendan la vitamina D para prevenir la COVID en Francia.
Los más de 70 expertos basan su recomendación en publicaciones científicas que sugieren los beneficios de la vitamina D para proteger contra enfermedades respiratorias, así como en recientes estudios que relacionan a esta vitamina con una menor probabilidad de contagio de COVID.
Martes 19 de Enero de 2021
Por:
Foto: EFE.
.- Seis grandes asociaciones médicas y más de 70 científicos franceses han lanzado una recomendación en la que ensalzan las propiedades de la vitamina D contra el coronavirus e instan a los médicos a recetarla a la población en general.

“Aunque no puede ser considerada un arma al mismo nivel que la vacuna o los gestos de protección, los suplementos de vitamina D podrían ser un adyuvante útil para contribuir a la prevención de una infección de SARS-CoV-2 y, sobre todo, a reducir las formas graves de COVID-19”, indican los autores de la publicación.

La recomendación, que aparece en La Revue du Practicien, va firmada por 73 expertos franceses y seis sociedades nacionales, la Sociedad Francesa de Endocrinología, la de Pediatría, la de Geriatría, la de Endocrinología y Diabetes Pediátricas y la de Nefrología, Diálisis y Trasplantes.


Recuerdan que numerosas publicaciones han sugerido los beneficios de esta vitamina -cuya carencia puede afectar al sistema inmunitario- en la protección contra enfermedades respiratorias agudas, entre ellas la gripe.





Ante la falta de datos sólidos, se refieren a varios estudios, entre ellos uno noruego con carácter preliminar que muestra que los consumidores habituales de aceite de hígado de bacalao, rico en vitamina D, se infectan menos del coronavirus.

Además, el grupo francés hace notar que los principales factores de riesgo de una carencia de vitamina D (edad avanzada, obesidad, enfermedades crónicas…) coinciden con los grupos susceptibles de padecer formas graves de COVID-19.

Por eso insisten en que tomarla “es una medida eficaz, simple, sin peligro, poco costosa y reembolsada por la Seguridad social” en Francia.

“Incluso sin pruebas indiscutibles de que un suplemento en vitamina D reduzca el riesgo de infección -añaden-, mantener unos niveles satisfactorios presenta beneficios más allá de la COVID-19”.

Su consejo a los médicos es distribuir la vitamina con fuertes dosis entre los contagiados y promover su prescripción a gran escala ante los “niveles insuficientes que presentan entre un 40 y un 50 por ciento de la población francesa”, más aún en los casos “de personas con riesgo de padecer formas graves de la COVID-19”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:22 - ¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
16:47:44 - Bancos resolvieron acusaciones de lavado; problema está 'prácticamente resuelto': ABM
16:45:57 - Aranceles de Trump reconfigurarán el mercado de carne mundial
16:42:14 - Manifestantes atacan con piedras a Javier Milei durante un acto proselitista
16:40:17 - Francia descubre el ‘oro blanco’: el mayor yacimiento de hidrógeno natural del planeta
16:37:14 - La informalidad laboral crece: cifras por sexo, sectores y estados muestran dónde se concentra el problema
16:35:42 - Habitantes de Tulum anuncian protesta contra cobro de acceso al Parque del Jaguar; Sedena niega restricción a playas
16:34:01 - Dejan a la nueva Corte mil 440 asuntos pendientes de resolución
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016