De Veracruz al mundo
Discutirán líderes católicos del mundo sobre la vacuna Covid.
Destaca el semanario ‘Desde la Fe’ que en evento virtual se hablará sobre beneficios de vacuna, así como del acceso de países pobres; participará el arzobispo Carlos Aguiar Retes
Domingo 17 de Enero de 2021
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El semanario Desde la Fe anunció que líderes católicos y expertos de América y Europa discutirán en los próximos días acerca de los beneficios de vacunarse contra Covid-19.

El análisis de la inmunización contra el SARS-CoV-2 se llevará a cabo de manera virtual el próximo 19 de enero en el marco de un coloquio y en el que participarán el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes; el arzobispo de Boston, cardenal Sean O’Malley así como la inmunóloga clínica del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia y el expresidente de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García Rodríguez.

El coloquio organizado por la Academia de Líderes Católicos de América Latina surgió —explica el semanario en su editorial de este domingo— a partir de las distintas teorías presuntamente conspiratorias que aseguran que el antígeno contra la enfermedad iría más allá de proteger a los seres humanos.

Algunas de esas teorías sostienen que con la vacunación se busca modificar el ADN humano para reducir la tasa poblacional, implantar un microchip rastreable o que incluso se ha recurrido en la producción de la vacuna a utilizar tejidos de bebés abortados y por lo tanto, cierto porcentaje de la comunidad católica en el mundo rechazaría ser vacunado.

"El objetivo de este coloquio es que los expertos puedan responder desde sus disciplinas académicas y experiencia, preguntas como: ¿es seguro vacunarse?, ¿un cristiano tiene la obligación de vacunarse?, ¿los países más pobres tendrán acceso a las vacunas?", puntualizó la publicación.


En seguida, el mensaje recordó que el Papa Francisco, quien por cierto recibió la vacuna la semana pasada, pidió respaldar la vacunación mundial contra Covid-19.

También se destacó que el Pontífice ha reconocido como la vacuna contra la poliomelitis o el sarampión han permitido a las sociedades del mundo sufrir cada vez menos estos padecimientos.

Finalmente, el editorial Desde la Fe subrayó que en el momento en el que México comienza la vacunación masiva, es preciso estar "lo mejor informados sobre este proceso en el que hoy se cimienta la estrategia más fuerte para controlar la pandemia que sufrimos".



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
18:39:50 - Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas
18:38:36 - Desalojan con gases a taxistas de Campeche; exigen frenar transporte pirata
18:30:28 - Recuerdan a Sheinbaum 'deuda pendiente' con padres de los 43 de Ayotzinapa
18:27:58 - Incineran 300 kilos de narcóticos en Chiapas
18:26:37 - Confirman fuga de interno del Cereso 1 en Hermosillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016