De Veracruz al mundo
Protestas en Hospital General Villa tienen intereses sindicales: Oliva López.
“Esta protesta es un grupo pequeño de personas que está vinculado a algunos intereses sindicales, pero de todos modos nosotros siempre tenemos un vínculo y un espacio para dialogar con los trabajadores" señaló.
Martes 12 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las protestas de personal de la salud del Hospital General La Villa, en la Ciudad de México, que se oponen a que en el nosocomio se atiendan a pacientes con Covid-19 tienen intereses sindicales, señaló la titular de la Secretaría de Salud local, Oliva López.

“Esta protesta es un grupo pequeño de personas que está vinculado a algunos intereses sindicales, pero de todos modos nosotros siempre tenemos un vínculo y un espacio para dialogar con los trabajadores, se hará una mesa de trabajo, vemos sus demandas y damos salida a lo que sea posible de atender.

“Nosotros estamos con una brigada en campo siempre atendiendo y monitoreando que tengan todos los recursos para trabajar y esta sería la idea, ahora el General Villa sí tiene una posibilidad de crecimiento, como ya se había señalado y estamos instrumentando eso, porque la ciudad requiere la ampliación de camas y la atención hospitalaria y creo que los trabajadores de la salud en general han sido muy generosos comprometidos y están muy claros de que esto es lo que se requiere en este momento y dispuestos a seguir trabajando en lo que sea necesario para enfrentar la pandemia de Covid”, explicó la funcionaria, en videoconferencia de prensa con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud informó que el Hospital General La Villa, que se ubica en la Gustavo A. Madero, cuenta con abasto suficiente de insumos y medicamentos, así como equipos de protección personal que cumplen con los estándares internacionales para atender la pandemia por Covid-19. Estos son proporcionados al personal sanitario en tiempo y forma

Agregó que los niveles de abasto en hospitales de la ciudad, pese a la escasez de algunos medicamentos en todos los países del mundo, dada la alta demanda en esta hora crítica, se mantienen en rangos de entre 89 y 95 por ciento, que son los recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

“El nosocomio mantendrá su carácter de híbrido e incrementará en 30 el número de camas con ventilador para atender a pacientes que padecen Covid-19.

“Quienes se manifestaron este mediodía en las calles aledañas a la institución son un grupo de trabajadores encabezados por un dirigente sindical con intereses particulares”, explicó la dependencia.

Por: Carlos Navarro

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
18:39:50 - Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas
18:38:36 - Desalojan con gases a taxistas de Campeche; exigen frenar transporte pirata
18:30:28 - Recuerdan a Sheinbaum 'deuda pendiente' con padres de los 43 de Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016