De Veracruz al mundo
Lorenzo Córdova: Se debe suspender la transmisión íntegra de las mañaneras de AMLO.
El presidente del INE señaló que prevalece el derecho a la libertad de expresión, pero también deben mantenerse las condiciones de equidad y legalidad en la competencia política
Martes 12 de Enero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Captura de pantalla
CDMX.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, indicó que, conforme a la ley, debe ser suspendida la transmisión “íntegra” de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador durante las campañas electorales, y rechazó cualquier intento de censura, como acusa el Ejecutivo federal.

A través de un video difundido este martes en redes sociales, Córdova Vianello dijo que hay “desinformación” sobre el tema, por lo que se debe “aclarar a la opinión pública que nadie ha propuesto suspenderlas o cancelarlas” si no que sólo se aplicará la ley vigente que también reguló las elecciones en 2019 y 2020.

“Los criterios vigentes y que se han aplicado durante los últimos dos años establecen que durante las campañas electorales se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias al considerarse que, al realizarse en ellas una promoción de los logros de gobierno, constituyen propaganda cuya difusión está prohibida durante las campañas por nuestra Constitución. Nadie ha sostenido que el gobierno debe renunciar a su derecho a informar”, dijo.



Resaltando que el el INE garantizará la legalidad y equidad en 2021 conforme a sus atribuciones constitucionales, recordó que los medios de comunicación “tienen el derecho y la obligación de comunicar lo que se dice en esos espacios, e incluso retomar fragmentos de dichas conferencias, pero no transmitirlas completas durante las campañas electorales”.

Recordó que así ocurrió en los estados que tuvieron procesos electorales durante 2019 y 2020, donde tanto el gobierno federal como los medios de comunicación “acataron con responsabilidad las resoluciones de la autoridad electoral”.

“Esos mismos criterios, que hoy están vigentes, deberán aplicarse en las elecciones de este año a partir del próximo 4 de abril cuando comenzarán en todo el país las campañas. Como siempre, el INE vigilará que así suceda”, dijo.

Expresó que en México prevalece el derecho a la libertad de expresión, pero también deben mantenerse las condiciones de equidad y legalidad en la competencia política “y el INE las va salvaguardar conforme a sus atribuciones constitucionales”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
18:39:50 - Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas
18:38:36 - Desalojan con gases a taxistas de Campeche; exigen frenar transporte pirata
18:30:28 - Recuerdan a Sheinbaum 'deuda pendiente' con padres de los 43 de Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016