De Veracruz al mundo
Semovi reinicia trámites, así puedes sacar cita para renovar LICENCIA y TARJETA DE CIRCULACIÓN.
Te decimos cómo puedes renovar tu licencia de conducir y tu tarjeta de circulación
Martes 12 de Enero de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La Semovi reanudó los trámites para renovar la licencia de conducir y la tarjeta de circulación. Revisa bien los pasos, porque algunas cosas se deben hacer en línea y otras de manera presencial en las oficinas.

Además, recuerda tomar todas las precauciones necesarias de seguridad e higiene, para evitar riesgos de contagio por Covid-19.

Sigue estos pasos para renovar la licencia de conducir:

Ingresa a: https://licencias.cdmx.gob.mx/

- Primero es necesario pagar tu línea de captura y realizar una cita antes de asistir al Centro de Servicio de Tesorería de la Secretaría de Finanzas donde, por emergencia sanitaria, se realiza el trámite. Lleva contigo los documentos necesarios y asiste puntual a tu cita. Lleva cubrebocas y tu propia pluma. El costo del trámite es de 900 pesos.

- Presentar documentación vigente en original para cotejo y copia fotostática, no fotografía ni captura de pantalla. En ninguna de las siguientes opciones será admitida la certificación hecha por Notario Público.

1. Identificación oficial: Puede ser credencial de elector vigente, cartilla del servicio militar (resellada), pasaporte vigente o cédula profesional con fotografía.

2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México con datos completos del domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, C.P.), con una antigüedad máxima de tres meses a partir del último día de facturación. Puede ser del agua, la luz. predial o teléfono fijo.

3. Comprobante de pago de derechos (CLAVE 01)

¿Cómo tramitar la tarjeta de circulación?
Si quieres hacer el trámite en línea, ingresa a la sección tarjeta-circulación en la página de trámites del Gobierno de la CDMX.

En principio necesitarás los siguientes documentos:

- Identificación oficial con fotografía: Credencial para votar, cartilla Militar Nacional, cédula Profesional, pasaporte o licencia de Conducir expedida por la CDMX

- En caso de no ser el titular se deberá presentar un documento de acreditación de personalidad jurídica, en original y copia, es decir, una Carta Poder.

- Presentar documentación vigente en original para cotejo y copia fotostática, no fotografía ni captura de pantalla. En ninguna de las siguientes opciones será admitida la certificación hecha por Notario Público.

1. Identificación oficial: Puede ser credencial de elector vigente, cartilla del servicio militar (resellada), pasaporte vigente o cédula profesional con fotografía.

2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México con datos completos del domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, C.P.), con una antigüedad máxima de tres meses a partir del último día de facturación. Puede ser del agua, la luz. predial o teléfono fijo.

3. Comprobante de pago de derechos (CLAVE 42-5), con un costo de 223 pesos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
18:39:50 - Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas
18:38:36 - Desalojan con gases a taxistas de Campeche; exigen frenar transporte pirata
18:30:28 - Recuerdan a Sheinbaum 'deuda pendiente' con padres de los 43 de Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016