De Veracruz al mundo
Acusan PRI-PRD al 'chapito' de fracturar alianza opositora en Veracruz y de responder a intereses de Palacio de Gobierno.
Y es que, en medio de la lucha de intereses, los dirigentes estatales del PRI y PRD, Marlon Ramírez Marín, y Sergio Cadena Martínez, arremetieron en contra de su homólogo del PAN, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, a quien acusaron de asumir una postura soberbia y de responder a intereses personales, de grupo y de Palacio de Gobierno.
Domingo 10 de Enero de 2021
Por:
Foto: Ambrosio Pablo Hernández
.- A dos semanas de que se venza el plazo para registrarse ante los órganos electorales para enfrentar unidos las elecciones para renovar las 30 diputaciones de mayoría relativa y los 212 Ayuntamientos en Veracruz, la alianza PAN-PRD-PRI pende de un hilo.



Y es que, en medio de la lucha de intereses, los dirigentes estatales del PRI y PRD, Marlon Ramírez Marín, y Sergio Cadena Martínez, arremetieron en contra de su homólogo del PAN, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, a quien acusaron de asumir una postura soberbia y de responder a intereses personales, de grupo y de Palacio de Gobierno.



El dirigente perredista señaló que estas conductas han enturbiado la ruta trazada de las negociaciones para una alianza opositora al prevalecer una postura que solo privilegia intereses personales y de grupo partidista. “Manifestar su buena fe y su disposición cuando no la ha habido, es de cínicos y mentirosos”, sostuvo.



A su vez, Marlon Ramírez explicó que al suscribir una alianza federal otorgaron todas las ventajas a sus compañeros de coalición, pidiendo la oportunidad de compensar en lo local la participación de sus cuadros ciudadanos y militantes.



“Siendo esta negada, le solicitamos con humildad a la dirigencia de Acción Nacional nos permita explorar la posibilidad de ir solo PRD y PRI en una alianza, que tenga la libertad de alzar la voz por los que no están de acuerdo con el Gobierno de México y con el Gobierno de Veracruz”, afirmó.



Sin embargo, al anunciar la conformación de la alianza PRI-PRD, destacó que aún y hasta que lo permita la ley, puedan sumarse otros partidos políticos e inclusive, de existir una reflexión, y entendimiento al interior de lo que necesita hoy Veracruz, el mismo Acción Nacional.



Mientras tanto, Guzmán Avilés reviró que los medios de comunicación no son un espacio para dirimir diferencias, y que los alcances y las particularidades de la alianza las harán públicas cuando sean totales y definitivas.




En ese sentido, invitó públicamente a Marlon Ramírez y Sergio Cadena a designar un equipo de trabajo “que no agote en esfuerzos para conciliar las condiciones de un diálogo eficaz que nos permita alcanzar una alianza generosa y responsable para Veracruz”, y ofreció que el próximo lunes, desde las 11 de la mañana “estará dispuesta la misma sala de juntas en el mismo lugar en el que tuvimos nuestra última reunión con una representación del PAN, a la espera de los colaboradores que los Presidentes dispongan designar para que juntos reencaucemos el diálogo por Veracruz”.




Entretanto, Cadena Martínez recordó que Veracruz vive una situación crítica, pues se pierden empleos, quiebran negocios, la salud está en grave riesgo, mientras la incertidumbre, el miedo y la desesperanza se extienden por todo el territorio veracruzano.




Por ello, dijo que las fuerzas partidistas han procurado encontrar coincidencias de objetivos y resolver diferencias de opinión siempre pensando en las y los veracruzanos. “Este contexto de crisis y ante la exigencia de la sociedad veracruzana se determinó que las dirigencias de tres partidos políticos muy distintos, encontraran semejanzas y dieran forma a un frente político común, con una propuesta única a la sociedad, para cambiar la situación y trabajar a favor del buen gobierno y el bienestar social”.



A su vez, Ramírez Marín dijo que hay una amplia disposición del PRI para construir con la derecha y con la izquierda, al grado de ceder al máximo, sin posiciones irreductibles, pero respetando sus fortalezas regionales.



“La justa proporción de lo que cada partido representa ante los ciudadanos de Veracruz, no está marcada en el porcentaje de máximos y mínimos históricos de votación, ni en los periodos en los que gobernantes gozaron de la plenitud del poder”, concluyó el priista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
18:39:50 - Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas
18:38:36 - Desalojan con gases a taxistas de Campeche; exigen frenar transporte pirata
18:30:28 - Recuerdan a Sheinbaum 'deuda pendiente' con padres de los 43 de Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016