De Veracruz al mundo
Ciudad de México despierta con seis líneas de Metro detenidas; miles se adaptan a otros transportes.
El Metro de la capital mexicana transporta a cerca de 6 millones de personas todos los días labores, lo que lo hace uno de los más transitados del mundo.
Domingo 10 de Enero de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Ciudad de México amaneció este domingo con seis líneas del Metro suspendidas por el incendio ocurrido en el Control de Mando de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Miles de personas se han tenido que acoplar a nuevas formas de transporte para llegar a sus hogares y sitios de trabajo.

Autoridades de la Ciudad de México trabajan para evitar que choferes de transporte público cobren tarifas excesivas, luego de que seis líneas del Metro capitalino suspendieran sus operaciones.

El Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, informó ayer que la Semovi había recibido varias denuncias sobre los abusos que estaban ocurriendo en puntos nodales de la capital.

Luego de la suspensión del servicio en las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Metro de la Ciudad de México, la Red de Movilidad Integrada informó que la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrece servicio gratuito.

Asimismo, el sistema Metrobús ha aumentado la frecuencia de paso de unidades en sus líneas 1, 2, 3 y 6. Lo mismo que la red de trolebuses del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) en su Corredor Cero Emisiones Eje Central y en la línea 2 Chapultepec-Velódromo, con su respectiva tarifa a usuarios.

La Semovi y el Órgano Regulador de Transporte (ORT) han instruido al servicio de corredores de transporte público para que aumenten su capacidad de servicio.

Un incendio en principal centro de control del Metro de la Ciudad de México, en el Centro Histórico, dejó un muerto y al menos 30 trabajadores intoxicados, además de seis líneas sin servicio, informó este sábado la Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum.

Además, dijo que el deceso fue de una mujer policía “que parece que se resbaló y cayó”.

El Metro de la capital mexicana transporta a cerca de 6 millones de personas todos los días labores, lo que lo hace uno de los más transitados del mundo, aunque su demanda baja durante el fin de semana y ahora ante la contingencia sanitaria por la COVID-19 y el inicio de año también ha bajado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
18:41:16 - Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito
18:39:50 - Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas
18:38:36 - Desalojan con gases a taxistas de Campeche; exigen frenar transporte pirata
18:30:28 - Recuerdan a Sheinbaum 'deuda pendiente' con padres de los 43 de Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016