Se necesitarían 56 años para que la población sea inmunizada del COVID: Ximénez-Fyvie. | ||||||
La profesora e investigadora Laurie Ann Ximénez-Fyvie manifestó su preocupación ante el lento avance de la lucha contra la pandemia del SARS-CoV-2 | ||||||
Viernes 08 de Enero de 2021 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Ante el complejo panorama sanitario, informó que la decisión que se tome hacia la próxima semana de acuerdo con el semáforo que sea enviado por parte del Gobierno Federal estará enfocada a la disminución de contagios. Al respecto, la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del laboratorio de genética molecular de la UNAM, aseguró que es alarmante que no haya indicios de que se esté disminuyendo la carga de contagios en los hospitales, por lo que dijo que la situación sanitaria es alarmante y crítica en la capital. En nuestro país la pandemia está descontrolada, la situación es que un problema de esta naturaleza no se puede dejar fluir porque la carga viral comienza a crecer”, aseveró para El Heraldo Radio.
Fallas en las estrategia anti- covid Fue durante una entrevista radiofónica con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez que la especialista recordó que la estrategia desde un inicio fue de mitigación, es decir disminuir el ritmo de transmisión, cuando debía ser de contención, lo que no busca disminuir el ritmo, sino el número de contagios. En nuestro país la pandemia siempre ha estado descontrolada”, puntualizó. En temas de vacunación Por otro lado dijo que la vacuna no es un remedio milagroso, pues dijo que es una solución a largo plazo. Al ritmo que vamos, tendrían que pasar 56 años para que la población esté inmunizada para que en México nos podemos despreocupar de esta enfermedad", destacó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |