Médica de 32 años sí convulsionó después de recibir vacuna de Pfizer; Salud ya investiga el caso. | ||||||
Salud confirmó que la médica presentó crisis convulsivas media hora después de recibir la vacuna de Pfizer contra la COVID-19, actualmente se reporta estable. | ||||||
Sábado 02 de Enero de 2021 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
La médica presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria media hora después de recibir la vacuna en Coahuila, por lo que fue trasladada a un hospital de alta especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León. “El diagnóstico inicial es encefalomielitis en estudio, se reporta estable, sin presencia de crisis convulsivas en las últimas horas”, informó esta noche la Secretaría de Salud, horas después de que el IMSS descartara que la médica presentó reacciones graves al recibir la vacuna.
Salud dijo en un comunicado que en los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer-BioNTech ninguna persona había presentado antes encefalitis después de la aplicación. Detalló que la doctora tiene antecedentes de alergia al Trimetroprim con sulfametoxazol, “misma que puede ocasionar cuadros graves e inclusive la muerte y se caracteriza, entre otras cosas, por erupciones cutáneas, angioedema y reacción anafiláctica”. La dependencia informó que la médica seguirá recibiendo un tratamiento especializado con base en esteroides y anticonvulsivos para reducir el riesgo de que presente secuelas y disminuir la inflamación cerebral. La Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, así como el IMSS se encargarán de investigar el caso. El plan de vacunación de México arrancó el 24 de diciembre con dosis del fármaco de Pfizer-BioNTech, que están siendo suministradas sólo al personal médico que atiende a enfermos de COVID-19 en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y en los estados norteños de Coahuila y Nuevo León. Con el biológico de Pfizer-BioNTech se pretende vacunar a todo el personal sanitario en México, por lo que otras vacunas que lleguen después de enero del 2021 se destinarán para la población en general. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |