Jóvenes tienden a padecer depresión y hasta tendencias suicidas por la cuarentena, advierte especialista. | ||||||
La psicóloga Adriana Ortiz dijo que los jóvenes deben tener un espacio para desarrollarse y determinar su personaldiad | ||||||
Sábado 02 de Enero de 2021 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Indicó que esta problemática es especialmente sensible para los menores de edad, debido a que están en los primeros momentos de su vida para determinar quiénes son y cómo desarrollan su personalidad. “La escuela les otorga más que aprendizaje académico”. La experta aseguró que el estar encerrados con su familia y no convivir con nadie más es especialmente duro, ya que los limita en cuanto a las relaciones que pueden crear con otras personas de su edad. En entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez, la especialista indicó que la pandemia ha ocasionado en los jóvenes ataques de ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. Por esta razón, dijo, es indispensable que los padres o tutores estén pendientes de la forma en la que se desarrollan sus hijos y los problemas que atraviesan. “Nosotros como adultos nos toca estar pendientes de su salud mental”. Mencionó que se debe aprender a manejar las crisis emocionales de los jóvenes, aceptar sus sentimientos y no recriminarlos por las cosas que sienten durante el encierro. Además de esto, pidió que los progenitores sean flexibles para darle espacio a sus vástagos a fin de que puedan desarrollarse sin ningún obstáculo en un espacio privado. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |