De Veracruz al mundo
SEP convertirá boletas electorales en sus libros de texto.
La SEP recibió 30 toneladas de boletas electorales que reciclará para fabricar libros de texto gratuitos.
Domingo 06 de Diciembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que recibió del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana 30 toneladas de boletas electorales que serán recicladas para convertirse en libros de texto y material educativo.

La recepción del material se hizo mediante la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) como parte del programa Recicla para Leer, dijo el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, quien reveló que los libros de texto que se entregaron a los estudiantes durante el ciclo escolar en curso, están elaborados 40 por ciento con papel reciclado.

El objetivo de la Conaliteg es incrementar progresivamente cada año el volumen del material reciclado en su producción de los libros de texto gratuitos dentro de los objetivos que promueve la Nueva Escuela Mexicana a favor de un consumo responsable de los recursos naturales, que retomó el Programa Institucional 2020-2024 pensado a favor de generaciones futuras.

Las donaciones que recibe la SEP provienen de entidades de la Administración Pública Federal, la administración estatal y empresas privadas, que se convierten en material educativo para la distribución en cada ciclo entre los estudiantes de todas las escuelas dentro del territorio nacional, informó la SEP mediante un comunicado.

Hace unos días, Esteban Moctezuma reiteró que los libros de texto son la base de la educación a distancia durante incidencia de la pandemia de coronavirus en México, por lo cual propuso que se examinara su futuro como material de trabajo debido a la función que ha desempeñado como parte del programa Aprende en Casa.

Según estimaciones de la SEP, desde 1960 a la fecha se han entregado 7 mil millones de libros de texto gratuitos y material educativo a los estudiantes mexicanos, de los que 161 millones corresponden al ciclo escolar en curso para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, con una edición especial para educación indígena y especial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:10:47 - Tribunal de Disciplina Judicial sancionará a jueces y magistrados que corrompan la justicia: Celia Maya
13:08:58 - “Quienes apostaban a que nos dividiríamos, a que habría confrontación se equivocaron y hoy todos por unanimidad han aceptado las propuestas que les he hecho de manera directa”, subrayó el legislador de Morena
13:07:23 - Morena da luz verde:Kenia, será la nueva presidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Uni
11:53:22 - ¡Sembrando futuro en Frijol Colorado!
11:05:02 - Inicia septiembre con cultura para todos
09:55:08 - ‘Alito’ agita San Lázaro entre gritos de ¡desafuero!
09:51:56 - Hugo Aguilar Ortiz anuncia austeridad en la Corte y revisión a pensiones de ex ministros
09:49:53 - Algarabía de Morena y aliados en la toma de protesta de ministros de la nueva Corte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016