De Veracruz al mundo
Encuentran medidores de luz en un cenote de Yucatán.
Arqueólogos hallaron 700 kilos de residuos sólidos, que probablemente causaron la muerte de tres cocodrilos y otro tipo de fauna de la zona
Domingo 06 de Diciembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Espeleobuzos yucatecos realizaron acciones de limpieza en el cenote Chen há, ubicado en el municipio de Kopomá, de donde extrajeron 700 kilos de residuos sólidos, incluidos decenas de medidores de luz de energía eléctrica, aparatos que al parecer mataron parte de la fauna del sitio.

El arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi, quien encabezó esta acción de saneamiento, señaló que luego de cinco horas de intenso trabajo lograron sacar una gran importante cantidad de basura en ese cuerpo de agua, y que en el fondo encontraron peces muertos.

“A diferencia de los anteriores saneamientos, para nuestra sorpresa, debido al gran volumen y características de los residuos sólidos, se desenterraron medidores de luz, los mismos que se utilizan en los hogares y empresas”, indicó.

Dijo que los espeleobuzos tuvieron que usar un detector de metales para localizar los medidores, pues al tratarse de un cenote abierto y por el mismo peso de los artefactos, éstos se encontraban debajo de una gruesa capa de sedimento.

"Es evidente que este tipo de aparatos electrónicos poseen componentes altamente contaminantes como cobre, plomo e imanes, y de allá nuestra interrogante en conocer si estos metales pesados fueron los que originaron la muerte de peces que se observaron depuestos en el fondo”, dijo Grosjean Abimerhi.

Partículas cancerígenas
Abundó que en el cenote hallaron peces muertos que se encontraban en buen estado de conservación y otros solo se vislumbraba el esqueleto. Además, localizaron cráneos de tres cocodrilos.

“En los últimos años, diversos estudios han demostrado que el agua de muchas zonas de Yucatán posee partículas cancerígenas, y sin duda, el hecho de arrojar medidores de luz es un desastre para el medio ambiente que podría abonar al problema, debido a sus agregados peligrosamente contaminantes”, sostuvo.

Al final de la jornada, los espeleobuzos contabilizaron 112 aparatos, muchos de ellos completamente corroídos por el paso del tiempo y algunos adheridos a mandíbulas de animales.

“Este tipo de acciones atentan contra la salud, no solo de la población que vive cerca del cenote que aprovechan el agua de pozo para consumo humano, animal e incluso hortalizas, sino un riesgo inminente para las poblaciones circunvecinas que extraen agua que luego es clorada para consumo humano, y por ende, no se eliminan los metales pesados”, finalizó Grosjean Abimerhi.

Por Herbeth Escalante

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:44 - Previo a reunión con Rubio, recalca la Presidenta que con EU hay entendimiento
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
21:23:53 - Comisión Estatal de Búsqueda y FGE están rebasados en Veracruz; 39 colectivos buscan a sus desaparecidos
21:21:02 - Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar enfrenta obstáculos para cumplimiento efectivo de sus derechos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016