Artesanos de Jalisco que han sido afectados por el Covid-19 exhiben sus obras. | ||||
La novedad es la oferta de urnas funerarias con terminados de barro policormado en frío, betus, bruñido y vidrio soplado | ||||
Domingo 06 de Diciembre de 2020 | ||||
Por: EL HERALDO | ||||
![]() |
||||
Sin embargo, en conjunto, creadores de Tlaquepaque, Tonalá, Guadalajara, Tlajomulco y Zapopan, decidieron exponer y ofrecer sus piezas tanto tradicionales como de estilo contemporáneo en una venta organizada por Santiago Baeza en la galería Casa Colón -sobre la calle Colón-, ubicada en el recién nombrado Pueblo Mágico de Ajijic en Jalisco. Los 90 artesanos que participan con propuestas de barro bruñido, bandera, esgrafiado bruñido y nacimientos con diferentes técnicas como moldeado, modelado cuyos terminados van desde el horneado o barro canelo. La novedad de esta exposición es la oferta de urnas funerarias ante las circunstancias que enfrentamos con el COVID-19 y con precios accesibles con terminados de barro policormado en frío, betus, bruñido y hay vidrio soplado. Además, en esta expo se encontrarán artículos de uso diario como vasos, vajillas o jarrones, floreros, piezas decorativas y los tradicionales nacimientos elaborados por artesanos que transmiten de generación en generación sus técnicas y terminados provenientes principalmente, de Tlaquepaque y Tonalá. La exposición estará vigente hasta las 20:00 horas de este domingo 6 de diciembre. Además, en caso de que alguna pieza se haya vendido, se tiene la oportunidad de compra directamente con los creadores quienes pueden surtir pedidos en caso de tener interés específico en alguna de ellas. Por Mayeli Mariscal |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |