De Veracruz al mundo
Suspenden labores en el Poder Judicial CDMX para evitar contagios.
Ante el llamado a la ciudadanía a quedarse en casa para evitar contagios de la enfermedad Covid, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México suspendió labores y términos procesales en el Poder Judicial local por lo que las labores se reanudarán el próximo 7 de enero de 2021.
Sábado 05 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS
CDMX.- Ante el llamado a la ciudadanía a quedarse en casa para evitar contagios de la enfermedad Covid, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México suspendió labores y términos procesales en el Poder Judicial local por lo que las labores se reanudarán el próximo 7 de enero de 2021.

El órgano colegiado estableció que en el periodo de suspensión de labores y de términos procesales, del 7 al 15 de diciembre, operará la Oficina Virtual de la Oficialía de Partes Común Civil, Cuantía Menor, Oralidad, Familiar y Sección Salas del Tribunas Superior de Justicia; sin embargo, aclaró que las promociones electrónicas presentadas se acordarán a partir del 7 de enero del próximo año.

Aunque se realizarán guardias de trabajo, el órgano judicial precisó que quedan exentas las personas adultas mayores, con padecimientos coronarios, diabéticos, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, enfermedades pulmonares crónicas, cardiovasculares, cáncer o inmunodeficiencias.

En relación a la actividad del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses se determinó que mantendrá su trabajo en apego a los protocolos de su competencia.

En el Acuerdo Volante V-47/2020, el órgano de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial indicó que se deben adoptar las guardias necesarias del personal en los órganos jurisdiccionales en materia penal, jueces y juezas del sistema procesal penal acusatorio, incluyendo la justicia para adolescentes, así como la Unidad de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, unidades de gestión judicial y las especializadas.

Estableció otros “roles de guardia necesarios” para la atención de casos relacionados con violencia de género, para los jueces en materia penal, familiar y civil, y unidades de gestión judicial a fin de atender los dispuesto en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la capital.

En cuanto a casos de oralidad familiar el Poder Judicial realizará las acciones a que haya lugar para dar continuidad a los procedimientos previamente iniciados en la modalidad en línea y a la celebración de audiencias a distancia. Mientras en el Centro de Justicia Alternativa se continuará con la prestación del servicio de mediación y facilitación de manera virtual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:10:47 - Tribunal de Disciplina Judicial sancionará a jueces y magistrados que corrompan la justicia: Celia Maya
13:08:58 - “Quienes apostaban a que nos dividiríamos, a que habría confrontación se equivocaron y hoy todos por unanimidad han aceptado las propuestas que les he hecho de manera directa”, subrayó el legislador de Morena
13:07:23 - Morena da luz verde:Kenia, será la nueva presidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Uni
11:53:22 - ¡Sembrando futuro en Frijol Colorado!
11:05:02 - Inicia septiembre con cultura para todos
09:55:08 - ‘Alito’ agita San Lázaro entre gritos de ¡desafuero!
09:51:56 - Hugo Aguilar Ortiz anuncia austeridad en la Corte y revisión a pensiones de ex ministros
09:49:53 - Algarabía de Morena y aliados en la toma de protesta de ministros de la nueva Corte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016