De Veracruz al mundo
Se han tenido pocas pruebas de Covid-19 en Morelos: López Charretón.
La especializada en Rotavirus señaló que se está bajando la guardia en las medidas de prevención
Jueves 03 de Diciembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La doctora Susana López Charretón, señaló que se tienen más pruebas de Covid-19, lo que en consecuencia, arrojará más personas infectados, sin embargo, se debe cuidar del hartazgo de la gente, ya que llegan a descuidarse de su salud y no siguen las medidas sanitarias, siendo muy grave ya que inicia la temporada invernal.

Ante el rumbo que lleva el estado de Morelos en el manejo de la pandemia, la viróloga afirmó que hay poco cuidado, pese a que se anuncia y piden las autoridades que use el cubrebocas, destacando que la gente se mueve libremente, sin cuidado alguno.

"No es bueno para el estado estar en colores arriba de naranja (rojo), pero creo que se tiene que reforzar el que la gente se tenga que cuidar", reiteró López Charretón.

Pruebas son costosas en el estado
En entrevista con Javier Solórzano para El Referente Informático, la especialista señaló que no hay muchas pruebas de Covid-19 en el sistema de salud, aunque hay muchas personas trabajando en esto, y que estuvieron colaborando y apenas retomarán el ayudar a hacer más pruebas en el estado.

Sin embargo, informó que hay poco apoyo económico para hacer las pruebas, ya que las que son de PCR son cara, por lo que se espera que el gobierno esté haciendo las mismas pruebas que se realizan en la capital que son las de antígeno, que son las que son más rápidas y más baratas.

"No son las pruebas que te sacan un poco de sangre de tu dedo, sino las nasofaríngeas y que tardan 15 minutos, lo cual detectan si tienes el virus, no que tengas los anticuerpos", explicó.

La especializada en Rotavirus afirmó que en Estados Unidos existen dos desarrolladores de vacunas que son las que van más adelante -Pfizer y Moderna-.

La también divulgadora de Temas Virológicos concuerda en que aquellos que puedan pagar la vacuna lo hagan por temas de salud y quienes no puedan, que sea gratuita mientras que todo estén más protegido y puedan evitar el contagio del nuevo coronavirus (SARS-COv-2).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:44 - Previo a reunión con Rubio, recalca la Presidenta que con EU hay entendimiento
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
21:23:53 - Comisión Estatal de Búsqueda y FGE están rebasados en Veracruz; 39 colectivos buscan a sus desaparecidos
21:21:02 - Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar enfrenta obstáculos para cumplimiento efectivo de sus derechos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016