De Veracruz al mundo
Buscan activar agroturismo para aumentar desarrollo económico de Puebla.
Las autoridades estatales buscan encontrar mecanismos para que las comunidades del interior puedan tener ingresos
Sábado 28 de Noviembre de 2020
Por:
.- Con el objetivo de brindar oportunidades a los grupos campesinos de la entidad, que en muchos casos se han visto afectados por la pandemia de Covid-19 al no poder comercializar sus productos, la Secretaría de Desarrollo Rural en la entidad proyecta la creación de rutas agroturísticas en 100 de los 217 municipios.

La titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano Pérez, indicó que están buscando a través de este mecanismo dar opciones a los productores para que puedan tener una reactivación económica, impulsando la oferta ecoturística en Puebla aprovechando la biodiversidad agropecuaria del estado.

Dijo que serán más de 100 municipios los que entraran dentro de este programa para fortalecer en todos los rubros el sector primario, razón por la cual a los productores se apoyará con estrategias de comercialización, capacitación, siendo más de 250 mil los beneficiados.

Por otra parte, mencionó que en lo que va del año se ha destinado 40 millones de pesos en apoyo a 10 mil productores cuyas tierras se vieron afectadas por alguna contingencia climatológica, lo cual contempla alrededor de 22 mil hectáreas de granos, frutales y hortalizas.

Comentó que la partida que se presupuestó este 2020 para dicho rubro fue de 70 millones de pesos, por lo que lo que se ha pagado corresponde al 57 por ciento.

Explicó que este recurso se contempla para cualquier tipo de contingencia climatológica que pueda registrare en Puebla, como son sequias, lluvias, granizada, heladas, entre otras, para las 141 cadenas productivas que se tienen registro.

Por ello, dijo que su dependencia tiene a 22 delegados distribuidos en el estado, mismos que cada que se da una afectación el productor recurre a ellos para hacer el recorrido de campo, ver cuál fue la pérdida y registrarla para hacer el proceso de pago.

Indicó que, para hacer la indemnización, el productor tiene que presentar documentos como la credencial de elector, comprobante de domicilio, CURP y el comprobante de tenencia de la tierra, lo cual se tarda alrededor de un mes, ya que en el caso de los que son granos se dan mil 500 pesos por hectárea y por frutales u hortalizas son 3 mil pesos.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:10:47 - Tribunal de Disciplina Judicial sancionará a jueces y magistrados que corrompan la justicia: Celia Maya
13:08:58 - “Quienes apostaban a que nos dividiríamos, a que habría confrontación se equivocaron y hoy todos por unanimidad han aceptado las propuestas que les he hecho de manera directa”, subrayó el legislador de Morena
13:07:23 - Morena da luz verde:Kenia, será la nueva presidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Uni
11:53:22 - ¡Sembrando futuro en Frijol Colorado!
11:05:02 - Inicia septiembre con cultura para todos
09:55:08 - ‘Alito’ agita San Lázaro entre gritos de ¡desafuero!
09:51:56 - Hugo Aguilar Ortiz anuncia austeridad en la Corte y revisión a pensiones de ex ministros
09:49:53 - Algarabía de Morena y aliados en la toma de protesta de ministros de la nueva Corte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016