De Veracruz al mundo
Confirman Aguiar y Sheinbaum festejos guadalupanos virtuales.
Autoridades eclesiásticas, encabezadas por el cardenal Carlos Aguiar Retes, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, manifestaron que los festejos a la Virgen del Tepeyac serán virtuales y se transmitirán por los medios de comunicación públicos, ante el cierre de la Basílica de Guadalupe del 10 al 13 de diciembre por la crisis sanitaria de Covid-19.
Martes 24 de Noviembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- Autoridades eclesiásticas, encabezadas por el cardenal Carlos Aguiar Retes, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, manifestaron que los festejos a la Virgen del Tepeyac serán virtuales y se transmitirán por los medios de comunicación públicos, ante el cierre de la Basílica de Guadalupe del 10 al 13 de diciembre por la crisis sanitaria de Covid-19.

“Evidentemente nuestros gobiernos son laicos, pero siempre abrimos las puertas a esta conmemoración que es del pueblo de México”, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Así como nos apoyamos los 12 de diciembre para hacer todos los operativos de apoyo a los peregrinos que llegan, a los fieles, de esta manera igual estamos apoyando para hacerlo en esta ocasión a distancia, de manera virtual, informando a la ciudadanía”, añadió.

La mandataria capitalina señaló que se establecerá un operativo para disuadir el arribo de los feligreses católicos al santuario guadalupano, que a la fecha ha sido visitado por 180 mil personas desde el inicio de este mes con las medidas de sana distancia y el ingreso de sólo 30 por ciento de la capacidad del templo.

Las autoridades eclesiásticas señalaron que se decidió ampliar las actividades en torno esta celebración, por lo que desde noviembre, y después del 13 de diciembre se podrá acudir al recinto mariano a dejar veladoras y flores.

El coordinador del Sistema Público de Radio y Televisión, Jenaro Vilamil, señaló que los medios públicos unieron sus esfuerzos para dar un servicio a la sociedad para que no se hagan las concentraciones e inhibir la posibilidad de contagio de Covid-19.

Eso es lo importante de la alianza de los medios públicos en este sentido, de que también van a participar Canal 11, Canal 14, Capital 21 de la Ciudad de México, el Canal 22, ambos Canal 11 y Canal 22 como señal internacional, pero también la red de medios públicos de los estados de la República, se ha sumado también a este esfuerzo para alentar y avisar a la población y darles el servicio de todos los oficios y tradiciones que se celebran en estos días guadalupanos”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:51 - Aumentó 5.4% cantidad de cadáveres que recibió la FGR y el servicio médico forense en 2024: Inegi
09:45:50 - Confía Sheinbaum que al nuevo Poder Judicial lo domine la impartición de justicia
09:28:44 - Previo a reunión con Rubio, recalca la Presidenta que con EU hay entendimiento
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016