De Veracruz al mundo
Exhorta la IATA a abrir fronteras antes de que haya vacunas.
Alexandre de Juniac, presidente de la asociación, habló a nombre de una de las industrias que más han resentido la crisis desatada por la pandemia de Covid-19.
Lunes 23 de Noviembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- En el arranque de su reunión general anual, por primera ocasión de manera virtual dada la pandemia de Covid-19, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) exhortó a los gobiernos a abrir las fronteras antes de que haya una vacuna y a sus asociadas les pidió implementar pruebas rápidas previo a cada vuelo.

Alexandre de Juniac, presidente de la asociación, habló a nombre de una de las industrias que más han resentido la crisis desatada por la pandemia de Covid-19.

“Luego de una década de ganancias consecutivas, la aviación se enfrenta este año a su primera contracción y para muchas aerolíneas los apoyos regulatorios y financieros por parte de los gobiernos representan la posibilidad de sobrevivir”, dijo.

Como parte de las medidas sanitarias que incorporará la industria se presentó el IATA Travel Pass, un pase de salud digital que apoyará la reapertura de las fronteras. Con él se pretende gestionar y verificar el flujo seguro de pruebas necesarias e información sobre vacunas entre gobiernos, aerolíneas, laboratorios y viajeros.

“Hoy las fronteras están doblemente cerradas. Las pruebas son la primera clave para permitir viajes internacionales sin cuarentenas. La segunda clave es la infraestructura de información global necesaria para gestionar, compartir y verificar de forma segura los datos de prueba que coincidan con las identidades de los viajeros de conformidad con los requisitos de control fronterizo”, comento.

El primer piloto transfronterizo de IATA Travel Pass está programado para finales de este año y el lanzamiento para el primer trimestre de 2021.

A la vez, la organización recalcó el papel de las pruebas rápidas como un medio para reabrir los viajes internacionales sin medidas de cuarentena. De acuerdo con estudios consignados por IATA este mecanismo identifica correctamente al 75 por ciento de los viajeros que tienen Covid-19. Eso significaría 12 casos positivos no detectados por cada 20 mil pasajeros.

Juniac expresó que además los gobiernos podrían reducir aún más el riesgo invirtiendo en programas de rastreo de contactos y monitoreo de la salud para aislar rápidamente cualquier posible transmisión comunitaria. “E incluso podría haber beneficios en el control de la enfermedad mediante pruebas a gran escala en viajeros que no presentan síntomas”, agregó.

Por último, la IATA anunció que De Juniac dejará su cargo como director general a partir del 31 de marzo de 2021, luego de haberse incorporado en septiembre de 2016 procedente de Air France-KLM, donde era presidente y director ejecutivo. Su lugar lo tomará un día después Willie Walsh, ex director ejecutivo de International Airlines Group.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:51 - Aumentó 5.4% cantidad de cadáveres que recibió la FGR y el servicio médico forense en 2024: Inegi
09:45:50 - Confía Sheinbaum que al nuevo Poder Judicial lo domine la impartición de justicia
09:28:44 - Previo a reunión con Rubio, recalca la Presidenta que con EU hay entendimiento
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016