De Veracruz al mundo
Huellas geológicas de una gran inundación en el ecuador de Marte.
Es la conclusión del análisis de datos recopilados por el rover Curiosity de la NASA, que científicos de las universidades de Jackson State, Cornello, Hawai y el JPL (Jet Propulsion Laboratory) publican en Scientific Reports.
Lunes 23 de Noviembre de 2020
Por: Europa press
Foto: AFP.
Madrid.- Inundaciones de magnitud inimaginable una vez atravesaron el cráter Gale en el ecuador de Marte hace unos 4 mil millones de años, un hallazgo que sugiere la posibilidad de la vida existió allí.

Es la conclusión del análisis de datos recopilados por el rover Curiosity de la NASA, que científicos de las universidades de Jackson State, Cornello, Hawai y el JPL (Jet Propulsion Laboratory) publican en Scientific Reports.

La furiosa megainundación, probablemente provocada por el calor de un impacto meteorítico, que derritió el hielo almacenado en la superficie marciana, creó ondas gigantes que son estructuras geológicas reveladoras familiares para los científicos en la Tierra.

"Identificamos megainundaciones por primera vez utilizando datos sedimentológicos detallados observados por el rover Curiosity", dijo en un comunicado el coautor Alberto G. Fairén, astrobiólogo visitante de la Facultad de Artes y Ciencias de Cornell. "Los depósitos dejados por las megainundaciones no se habían identificado previamente con los datos del orbitador".

Como es el caso en la Tierra, las características geológicas, incluido el trabajo del agua y el viento, se han congelado en el tiempo en Marte durante aproximadamente 4.000 millones de años. Estas características transmiten procesos que dieron forma a la superficie de ambos planetas en el pasado.

Este caso incluye la aparición de características gigantes en forma de onda en las capas sedimentarias del cráter Gale, a menudo llamadas mega-escarpes que tienen unos 10 metros de altura y están espaciadas a unos 150 metros, según el autor principal Ezat Heydari, profesor de física en la Universidad de Jackson State.

Esas 'antidunas' son indicativas del flujo de megainundaciones en el fondo del cráter Gale de Marte hace unos 4 mil millones de años, que son idénticas a las características formadas por el derretimiento del hielo en la Tierra hace unos 2 millones de años, dijo Heydari.

Breve periodo, cálido y único

La causa más probable de la inundación de Marte fue el derretimiento del hielo por el calor generado por un gran impacto, que liberó dióxido de carbono y metano de los reservorios congelados del planeta. El vapor de agua y la liberación de gases se combinaron para producir un breve período de condiciones cálidas y húmedas en el planeta rojo.

La condensación formó nubes de vapor de agua, que a su vez crearon lluvias torrenciales, posiblemente en todo el planeta. Esa agua entró en el cráter Gale, luego se combinó con el agua que bajaba del monte Sharp (en el cráter Gale) para producir gigantescas inundaciones repentinas que depositaron las crestas de grava en la unidad de llanuras de Hummocky y las formaciones de bandas de crestas y depresiones en la unidad estriada.

El equipo científico del rover Curiosity ya ha establecido que el cráter Gale alguna vez tuvo lagos y arroyos persistentes en el pasado antiguo. Estos cuerpos de agua de larga vida son buenos indicadores de que el cráter, así como el monte Sharp dentro de él, eran capaces de sustentar la vida microbiana.

"El primer Marte era un planeta extremadamente activo desde un punto de vista geológico", dijo Fairén. "El planeta tenía las condiciones necesarias para soportar la presencia de agua líquida en la superficie, y en la Tierra, donde hay agua, hay vida.

"El Marte temprano era un planeta habitable", dijo. "¿Estaba habitado? Esa es una pregunta que el próximo rover Perseverance ...

ayudará a responder". Perseverance, que se lanzó desde Cabo Cañaveral el 30 de julio, está programado para llegar a Marte el 18 de febrero de 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:51 - Aumentó 5.4% cantidad de cadáveres que recibió la FGR y el servicio médico forense en 2024: Inegi
09:45:50 - Confía Sheinbaum que al nuevo Poder Judicial lo domine la impartición de justicia
09:28:44 - Previo a reunión con Rubio, recalca la Presidenta que con EU hay entendimiento
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016