De Veracruz al mundo
Asesinan a Gabino Ávila, líder triqui en Oaxaca.
El homicidio se cometió alrededor de las 18 horas del viernes cuando Ávila Martínez se desplazaba junto con su esposa e hija por la calle Progreso Oriente, entre Lázaro Cárdenas e Ignacio Allende, a escasos metros de su hogar, explicó.
Domingo 22 de Noviembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Gabino Ávila Martínez, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (Mult), en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, fue asesinado en esa población de Oaxaca, denunció Eleazar Ortiz, vocero de la organización. Agregó que desde marzo pasado había recibido amenazas de muerte.

El homicidio se cometió alrededor de las 18 horas del viernes cuando Ávila Martínez se desplazaba junto con su esposa e hija por la calle Progreso Oriente, entre Lázaro Cárdenas e Ignacio Allende, a escasos metros de su hogar, explicó.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Mult exigió el esclarecimiento del artero crimen y respuesta y justicia a las autoridades federales y estatales; exigimos que la Fiscalía (General del Estado) dé con los responsables, pidió.

Eleazar Ortiz dijo que en el Mult se tiene una idea de quién o quiénes pueden ser los responsables de este ataque, no obstante, la información será presentada ante la Fiscalía General del Estado para que se lleven a cabo las diligencias de ley y se dé con los responsables de este atentado.

En un comunicado, el Mult responsabilizó a Macario García Merino, dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (Multi) y a Ramiro Domínguez García, líder de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) como los autores intelectuales de la agresión contra sus compañeros.

El Multi y la Ubisort negaron las acusaciones y manifestaron que ellos también están preocupados por las constantes agresiones y muertes contra sus integrantes, y lo que buscan también es paz.

La violencia que se vive en esta zona de Oaxaca data de más de 40 años y es entre el Mult, el Multi y la Ubisort.
Lamentablemente, añadió Ortiz, en la región triqui no se ha alcanzado la paz, pues desde 2012 se signó un convenio mediante el cual dos de las tres organizaciones con mayor presencia en la región se comprometieron a dejar la violencia, en esa ocasión solo el Mult y la Ubisort signaron el documento, en cambio el Multi se negó a firmar.

Eleazar Ortiz dijo que desde entonces han sido asesinados 31 integrantes del Mult, entre ellos su fundador Heriberto Pazos, y dicho movimiento trabaja a fin de lograr una sana convivencia en la zona, sin embargo, hay grupos interesados en que esto no ocurra, prueba de ello es que en reiteradas ocasiones se ha hecho un llamado a refrendar el acuerdo de paz, pero sólo el Mult se ha mostrado a favor.

Emelia Ortiz García, defensora triqui, declaró: “Una vez más, la perversidad de los enemigos de la paz acalla la voz de un compañero. Él ha promovido la paz en la nación triqui, él pagó con su vida abatido por las balas de los traidores de la nación triqui. Asimismo, exigió la instalación de la mesa de paz, justicia y desarrollo comunitario, sustentable e integral de la nación triqui con los tres niveles de gobierno.

Los triquis o gente que habla la palabra completa, son uno de los 16 pueblos indígenas originarios de Oaxaca, ubicados en la región de la Mixteca, donde se vive pobreza y marginación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:51 - Aumentó 5.4% cantidad de cadáveres que recibió la FGR y el servicio médico forense en 2024: Inegi
09:45:50 - Confía Sheinbaum que al nuevo Poder Judicial lo domine la impartición de justicia
09:28:44 - Previo a reunión con Rubio, recalca la Presidenta que con EU hay entendimiento
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016