De Veracruz al mundo
Consume nueces, reducen 50% riesgos cardiovasculares.
Los antiguos griegos y romanos creían que ayudaba a mitigar dolores de cabeza y mejorar las capacidades cognitivas del cerebro
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- De acuerdo con el respetado arqueólogo poblano Eduardo Merlo, en el huerto del Convento franciscano de Calpan en Puebla, se cultivaron por primera vez los nogales traídos de España, alrededor del año 1539.

Seguro que lo primero que viene a tu mente cuando escuchas nuez de Castilla son los chiles en nogada; pero también su sabor ligero y dulce se ha aprovechado en diversos países alrededor del mundo al combinarlo en platillos dulces y salados con resultados exquisitos.

Esta nuez tiene una estructura muy interesante: es grande y casi redonda, una cáscara muy dura que alberga al fruto, su forma es resulta tan peculiar que los antiguos griegos y romanos creían que ayudaba a mitigar dolores de cabeza y mejorar las capacidades cognitivas del cerebro.

UNO DE LOS MEJORES ALIMENTOS
Por cierto, las creencias grecorromanas han sido confirmadas: las nueces son uno de los mejores alimentos para el cerebro gracias a la lecitina, el fósforo y vitaminas del grupo B que contienen, por eso, se recomienda comerlas frescas para aprovechar la gran cantidad de antioxidantes que incluyen.

Entre otras propiedades de la nuez de Castilla encontramos que: reduce los niveles de colesterol y mejora la circulación de la sangre, posee antioxidantes 15 veces más poderosos que la vitamina E, contiene fibra y se le asocia con la prevención de enfermedades que tienen que ver con los radicales libres.

REDUCE RIESGO CARDIOVASCULAR
Estudios médicos han revelado que el consumo regular de nueces ayuda a reducir hasta un 50 por ciento el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La nuez es el fruto del nogal, árbol originario de Europa desde donde se extendió gracias a la migración de los pueblos, expandiéndose así por todo el mundo. En América, la nuez fue introducida por los españoles, donde se puede encontrar desde California hasta el sur del continente. La nuez tiene forma redondeada y una cascara rugosa muy dura, dentro, se encuentra la parte comestible de este fruto que es de sabor dulce.

DIFERENTES VARIEDADES
Existen diferentes variedades de nueces, entre las más importantes cultivadas están: mayette, parisienne, franquette, hartley, payne y eureka. La nuez se consume en estado fresco o bien se procesan para la elaboración de botanas, dulces, pasteles, nieves y paletas, entre otros. Por otra parte, se elaboran subproductos como aceite de nuez, y carbón activado, este último a partir de su cáscara; la madera del árbol es empleada para la elaboración de muebles finos.

El árbol de pecan es el único nogal de origen americano, nativo del norte de México y sur de Estados Unidos, su conocida nuez pecanera es la que se cultiva en México, siendo Chihuahua el mayor estado productor de esta variedad, seguida por Sonora y Coahuila, esto coloca la producción anual en un aproximado de 141 mil toneladas de nuez.

TOP FIVE
Ahora te presentamos cinco datos sobre la nuez de Castilla:

En México se destinan 1,008 hectáreas para cultivar nuez de Castilla.
La producción nacional de nuez de castilla, en 2019, alcanzó 1,556 toneladas.
Puebla es el líder productor de nuez de Castilla aporta poco más del 50% de la producción total nacional.
La nogada es una salsa preparada con nueces de Castilla, especias, leche evaporada, cebolla, azúcar, vino blanco, aceite de oliva y pimienta negra, que suele cubrir los emblemáticos chiles en nogada.
La nuez de Castilla también se utiliza para preparar licor de nuez, panqués, dulces e incluso sopas, ensaladas y salsas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:10:50 - Sheinbaum felicita a las gemelas clavadistas ganadoras del bronce en Singapur
11:05:37 - Plan de restructuración financiera de Pemex será presentado próximo jueves: CSP
10:49:18 - Importante, debatir si BdeM debe contribuir al desarrollo económico: Sheinbaum
10:47:56 - Destaca la Presidenta ahorro histórico de 50 mil mdp en compra de medicamentos
10:45:24 - Se mantienen negociaciones intensas con EU para evitar aranceles de 30%: Sheinbaum
21:54:23 - Aprehenden al comandante de Fiscalía en Puebla por presunta intimidación con arma de fuego
21:53:07 - Al menos 34 muertos por inundaciones en Beijing y sus alrededores
21:45:38 - Afirma gobernadora que auditarán fideicomiso Bruno Pagliai por nómina elevada, especialmente por gastos operativos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016