De Veracruz al mundo
Indígenas viven doble tragedia por covid-19 e inundaciones.
Indígenas chinantecas de los municipios de San Juan Lalana y Santiago Jocotepec en Oaxaca, solicitaron la ayuda urgente de las autoridades estatales y federales
Domingo 20 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Indígenas chinantecas asentados en inmediaciones de Río Chiquito, Cerro Caliente, La Alicia, Paso San Jacobo, Playa Limón y Río Manzo, regiones localizadas en los municipios de San Juan Lalana y Santiago Jocotepec en Oaxaca, solicitaron la ayuda urgente de las autoridades estatales y federales, por lo que consideran viven un “estado de emergencia” a causa de las lluvias torrenciales registradas las últimas 72 horas en la región de la Cuenca del Papaloapan.

Las mujeres habitantes de las zonas impactadas por el fenómeno expusieron que el desbordamiento de los ríos y arroyos causó que el agua ascendiera a casi dos metros de altura, inundó viviendas, arrasó con sus pertenencias y anegó terrenos de cosecha.

Nos quedamos (los habitantes) sin nada, porque lo poco que teníamos lo perdimos, estamos sin alimento y sin agua para beber porque consumimos agua de pozo, toda esa agua se ensucio”, señalaron.

También mencionaron que niños, niñas y adultos mayores “son los más propensos a sufrir las consecuencias de esta devastación”, además se carece de servicio médico inmediato porque los centros de salud están cerrados.

El documento suscrito por Victoria Jiménez Mendoza, Maura Mendoza y Teresa Antonio Enrique, entre otras, reclaman la atención de las autoridades competentes, sobre todo, porque, ocurre en “plena pandemia de coronavirus, hay muchos casos sospechosos y es una zona de alto riesgo de contagio.

Vamos a estar peor por esta gran calamidad provocada por la naturaleza”, alertaron.

A nombre de sus comunidades, también solicitaron a colectivos, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos les brinden auxilio para evitar una tragedia mayor; requieren despensas, colchonetas, equipo de limpieza, botas de hule e impermeables.

En solidaridad con las familias afectadas, el Consejo Indígena Popular de Oaxaca (Cipo), Ricardo Flores Magón, instaló un centro de acopio en la calle Emilio Carranza, número 210, en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, y dispuso del teléfono 951 228 38 98, para que acudan a recoger el apoyo a casa del donador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016