De Veracruz al mundo
Guatemala reabrirá totalmente el Aeropuerto Internacional La Aurora.
El aeropuerto —que reanudará operaciones el viernes— ha estado funcionando únicamente con vuelos humanitarios en los que aerolíneas han transportado diversidad de pasajeros, incluidos quienes se habían quedado varados en otros países en medio de la emergencia sanitaria.
Jueves 17 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: AP.
.- El gobierno de Guatemala se alista para reabrir por completo el Aeropuerto Internacional la Aurora, que había estado funcionando parcialmente tras cerrarse las fronteras por la pandemia de Covid-19 en marzo de este año.

El aeropuerto —que reanudará operaciones el viernes— ha estado funcionando únicamente con vuelos humanitarios en los que aerolíneas han transportado diversidad de pasajeros, incluidos quienes se habían quedado varados en otros países en medio de la emergencia sanitaria.

La ministra de Salud, Amalia Flores, dijo que se establecieron protocolos sanitarios para la apertura total del aeropuerto, que incluyen que cada pasajero que llegue al país deberá presentar una prueba PCR negativa y que se haya realizado al menos 72 horas antes de su vuelo.

En las instalaciones del aeropuerto se habilitaron pantallas que detectan la temperatura corporal de las personas y se señalizó el espacio para mantener por lo menos metro y medio de distancia. Además, un triciclo fue adaptado con un sistema de cámaras y pantalla que detectan la temperatura. Éste hará recorridos por las instalaciones para escanear a las personas y alertar sobre individuos con temperatura alta.

Francis Argueta, director de Aeronaútica Civil, dijo que se tiene programado que cuatro vuelos de tres aerolíneas lleguen el viernes. Agregó que en principio los viajeros serán aquellos que buscan la reunificación familiar o hacer negocios, pero que el turismo será paulatino y respetando los protocolos que han establecidos según el semáforo de contagios del país.

Para salir de Guatemala, la Dirección de Aeronáutica Civil ha implementado revisiones a los pasajeros para determinar si tiene algún síntoma del coronavirus.

El jueves Elider Eliezer Carrillo López, de 42 años, hacía fila para abordar un vuelo que lo llevará a Quebec, Canadá. El es uno de los más de 100 guatemaltecos que viajará a ese país para trabajar en agricultura y ganadería. El guatemalteco explicó que consiguió un contrato con una empresa y que tiene más de cinco años yendo y viniendo a ese país para trabajar.

“Uno lo hace por los hijos, es buen trabajo, pero ya no quiero seguir porque estar lejos de la familia es difícil”, dice el migrante.

Noemi Ardón de 35 años, también va en el vuelo a trabajar a Canadá. “La ventaja es que mis dos hijos ya están grandes y puedo ir, es una oportunidad que hay que aprovechar”, dice la mujer, que también trabajará en una granja de ganado por seis meses.

Ardón explicó que las medidas sanitarias a implementar a su llegada a Canadá son el uso permanente de la mascarilla, así como una cuarentena de dos semanas.

Hasta el jueves Guatemala reportaba 83 mil 664 personas infectadas y tres mil 36 fallecidos por el coronavirus.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016