De Veracruz al mundo
AL necesita políticas bancarias eficaces para paliar el impacto del covid, según el BID.
La coautora del informe, Liliana Rojas, destacó que tanto las familias como las empresas están luchando durante la pandemia y ambas necesitarán financiamiento para capear la crisis y lograr salir a flote con la suficiente fortaleza para sobrevivir, primero, y reconstruir, después.
Miércoles 16 de Septiembre de 2020
Por: Europa press
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- América Latina y el Caribe necesitan unas mejores políticas bancarias para prevenir las inestabilidades financieras causadas por las repercusiones económicas de la crisis sanitaria de la covid-19, según se desprende de un informe realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El informe recoge que a América Latina y el Caribe le queda por recorrer un camino difícil, tanto durante como después de la crisis de la covid-19. Por ello, los expertos recomiendan hacer uso de buenas políticas, puesto que ayudarán a minimizar los problemas económicos y permitirán a los bancos desempeñar un papel constructivo e integral en la fase de recuperación de la pandemia en toda la región.

La coautora del informe, Liliana Rojas, destacó que tanto las familias como las empresas están luchando durante la pandemia y ambas necesitarán financiamiento para capear la crisis y lograr salir a flote con la suficiente fortaleza para sobrevivir, primero, y reconstruir, después.

“Cuanto más dure la crisis de la covid-19, mayor será la presión sobre los sistemas financieros, y por tanto es crucial evitar una crisis bancaria sistémica en toda la región”, agrega Rojas.

Por su parte, el otro coautor del informe, Andrew Powell, indica que muchos países han permitido a los bancos reestructurar sus préstamos sin necesidad de hacer provisiones adicionales, y han puesto en práctica programas de garantía de préstamos.

“Si bien esas políticas han sido constructivas, entrañan distintos riesgos, y es necesario considerar instrumentos”, apostilla Powell.

El texto señala la importancia de mantener tanto la credibilidad de los bancos centrales como la solidez de sus balances, centrarse en instrumentos que sirvan para afrontar problemas de solvencia y de liquidez, y aprovechar los nuevos programas de transferencias para impulsar la inclusión financiera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016