De Veracruz al mundo
Venta del ‘Avión Presidencial’: la propuesta de campaña que no se hizo realidad.
"El mercado no favorece una venta en esos temas y aunque la rifa no es sobre el avión, fue una salida política inteligente" dijo Eduardo Bohórquez
Martes 15 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Eduardo Bohórquez, director general de Transparencia Mexicana indicó que la venta del Avión Presidencial fue una de las propuestas de campaña más recurrentes en el discurso de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo no se pudo hacer realidad.

En entrevista con Brenda Peña, el especialista detalló que la organización le ha dado seguimiento a la propuesta de ofertar la aeronave desde que el mandatario capitalino la realizó.



Durante la conservación, explicó que Boeing 787-8 Dreamliner TP-01, nombrado ‘José María Morelos y Pavón’, no pudo ser vendido, ya que el mercado se vio afectado debido a la crisis económica a causa de la pandemia de Covid-19, por lo que el Gobierno Mexicanos decidió realizar la rifa.

Una propuesta que resonó muy bien en las clases medias y en el electorado durante la campaña del 2018 hasta el momento que se ha convertido en política pública no ha sido tan exitosa en términos prácticos; el mercado no favorece a nivel global una venta en esos temas y aunque la rifa no es sobre el avión, fue una salida política inteligente de la presidencia de la República al tema de no poder vender el avión como se esperaba, porque para fines prácticos no era nuestra, estaba en un proceso de arrendamiento.

Bohórquez indicó que el sorteo de la Lotería Nacional no vendió los boletos esperados, porque, además de la pandemia, la dinámica y premios fueron confusas para la sociedad, por lo que el gobierno tuvo que comprar los cachitos restantes.

La rifa no tuvo la reacción esperada por la Presidencia de la República; la sociedad es generosa y es solidaria, pero no entendía por qué había una rifa alrededor de un avión cuando hay otros sorteos que se pueden dirigir a la salud Pública. No se pudieron vender la totalidad de los boletos de este sorteo y el propio Estado Mexicano tuvo que entrar a esta idea, al comprar los propios boletos para después asignarlos a 950 hospitales del sector salud.

El Gobierno informó que hasta este lunes se habían vendido 4.179 mil boletos del sorteo, por un monto cercano a los 2.089 millones de pesos, lo que representa el 69.65 por ciento del total de cachitos.

La rifa se realizará este 15 de septiembre y se otorgan 100 premios de 20 millones de pesos cada uno, que sumarían en conjunto dos mil millones de pesos.

https://youtu.be/Mt-Q01nzFhY

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016