De Veracruz al mundo
Día Internacional del Chocolate; la bebida de Moctezuma.
El emperador bebía diariamente varias tazas; los mexicas asociaban al cacao con el corazón humano; Tabasco, Chiapas y Guerrero de los principales productores
Domingo 13 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Desde tiempos ancestrales, el chocolate se vincula con muestras de afecto y amor, experiencias que perduran en la actualidad gracias al sabor y versatilidad de este alimento que tiene origen en el campo mexicano.

En nuestra historia, este ingrediente ha estado presente en fiestas de compromiso y matrimonios. Diariamente el emperador Moctezuma bebía varías tazas de cacao mezclado con agua y otros ingredientes prehispánicos antes de encontrarse con sus esposas.

Los mexicas asociaban al cacao con el corazón humano, para ellos ambos elementos contenían líquidos preciosos, el primero representaba la sangre y el segundo el chocolate.

En la actualidad, obsequiar chocolates en forma de corazón y en sus diversas presentaciones se ha vuelto una constante.

El cacao mexicano ha traspasado fronteras, en el año 2018 se ubicaba en el octavo lugar de producción a nivel mundial con 27 mil 844 toneladas al año.

Su sabor y versatilidad permiten combinaciones con ingredientes como vainilla, chile y canela, además de la grana cochinilla, un elemento que aporta un tono rojo carmín, color característico de las celebraciones del amor y la amistad.

Ana Rita Garcia-Lascurain, directora del Museo del Chocolate recomienda consumir chocolate elaborado con cacao mexicano y, entre otras experiencias, realizar una cata por los diversos sabores que generan los cacaos que se producen en nuestro país.

También sugiere un recorrido por el origen, historia y procesos del chocolate que ha conquistado países como Estados Unidos, Bélgica y Países Bajos e inspirado recetas y diseños tan artísticos que encantan en toda ocasión.

Los principales productores de cacao a nivel nacional son: Tabasco, 17 mil 374 toneladas; Chiapas, nueve mil 707 toneladas y Guerrero con 245 toneladas; en una superficie que en conjunto registra 58 mil 768 hectáreas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016