De Veracruz al mundo
Acusa Sheinbaum exceso del INE al querer prohibir la difusión de su informe.
La jefa de Gobierno dijo que ya se está hablando con el Instituto Nacional Electoral y con las propias televisoras
Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó como un exceso la prohibición que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) para la difusión de su segundo informe de labores por parte de emisoras que tienen cobertura en el estado de Hidalgo.

“Lo que me parece un exceso es que prohíban la difusión del informe en los medios de comunicación masiva, cuando hay posibilidad de los propios medios de bloquear sus señales en Coahuila e Hidalgo.

Más bien creo que la orientación debería de ser, pues que no se pasen, en caso de televisiones nacionales en Coahuila e Hidalgo, pero garantizar –en particular en este caso– que la población de la Ciudad de México esté informada de los avances que hemos hecho del programa de Gobierno”, sostuvo en conferencia de prensa.

Es por ello, dijo, ya se está hablando con el Instituto Nacional Electoral, con las propias televisoras, porque no solo es el caso de la Ciudad de México, hay muchos otros estados de la República que tienen sus informes en septiembre y que no tienen elecciones en sus estados.

Me parece que es importante, y además está constitucional, el derecho de los gobernados de recibir información justamente cuando se dé el Informe de Gobierno”, sostuvo.

En un documento firmado por el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, que va a dirigido al representante legal de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, se explica lo siguiente:

No es posible difundir el contenido del informe de labores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en las emisoras mencionadas en su escrito ya que tienen la obligación de suspender propaganda gubernamental por cubrir territorio con Población en Hidalgo. Esto debido a que los días de difusión de dichos contenidos se encuentran comprendidos en la etapa de campaña de Hidalgo”, sostiene el documento.

Añade que las 99 emisoras domiciliadas en la Ciudad de México están enlistadas en las obligadas a suspender propaganda gubernamental en Hidalgo durante el periodo de las campañas que inició el 05 de septiembre y hasta el día de la Jornada Electoral que será el 18 de octubre de la presente anualidad.

Lo anterior debido a que tienen cobertura en dicha entidad y cubren territorio donde existe población que puede escuchar y ver la señal de las emisoras de la Ciudad de México”, afirma el INE.

Además, se debe hacer la precisión que el canal multiprogramado 29.2 de la emisora XHCTMXTDT del concesionario Cadena Tres I, S. A. de C. V. que no se encuentra enlistada en su oficio también debe suspender propaganda gubernamental. Dicho canal demultiprogramación se reportó en el séptimo informe de actualización del Catálogo Nacional circulado al Comité de Radio y Televisión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016