De Veracruz al mundo
Secretaría de Salud discrimina y difama sobre vaporizadores: Diputado Delsol Estrada.
Lamenta legislador que se convoque a un foro sin la participación de diferentes voces acreditadas y relegando al Poder Legislativo
Martes 08 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Al considerar deplorable que las autoridades sanitarias releguen la aportación del Poder Legislativo en el tema de la regulación del tabaco y vaporizadores electrónicos, el diputado potosino Ricardo Delsol Estrada acusó de autoritarismo a la Secretaría de Salud (Ssa), la cual, dijo, discrimina y difama en ese tema.

El legislador lamentó que la Ssa, encabezada por Jorge Alcocer Vela, incurre en prácticas de autoritarismo, discriminación y difamación, ya que deja a un lado el trabajo y responsabilidad del Congreso de la Unión en materia de regulación de las leyes para el consumo del tabaco y vaporizadores electrónicos.

“Un servidor lamenta que la institución, encabezada por Jorge Alcocer Varela, difame a quienes tienen un planteamiento diferente sobre el criterio para regular los cigarros y los vaporizadores electrónicos, al acusar que todos los que discrepan de sus tesis fungen como agentes de las tabacaleras, lo que genera discriminación e influye en la percepción de los ciudadanos”
Ricardo Delsol Estrada

El potosino le recordó al secretario que nadie está por encima de la Ley y que el autoritarismo desmedido no puede ser parte del ejercicio de la vida democrática.

Delsol Estrada condenó la postura de la Ssa fijada en un documento emitido el pasado primero de septiembre en el cual se lee:

“La Secretaría de Salud reitera que la formulación de las políticas de control de tabaco es una prerrogativa exclusiva de la autoridad sanitaria y no concederá a ningún tipo de interferencia”.
Ssa

El diputado le señaló a la Ssa que su competencia dentro del Gobierno Federal y que debe colaborar con el Congreso de la Unión para no imponer, sino colaborar y legislar sin presiones de ningún tipo.

“Es claro que sus estrategias contra el tabaquismo han fallado por años, por lo que es tiempo de darle una oportunidad a posturas diametralmente opuestas en la búsqueda de resultados positivos”
Ricardo Delsol Estrada

Criticó además que la Ssa se niegue a sostener un diálogo constructivo tanto con legisladores como con miembros de la sociedad civil sobre la regulación del tabaco y de vaporizadores electrónicos.

Recordó que mañana nueve de septiembre, la diputada Carmen Medel Palma convocó a un foro para analizar la regulación del tabaco, y se supone que participará el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, así como el comisionado de CONADIC, Gady Zabicky y académicos de la Secretaría de Salud, funcionarios de la OPS y asociaciones civiles que reciben financiamiento de la Iniciativa Bloomberg.

“Desafortunadamente, el foro tal y como está anunciado el día de hoy, excluye a todos los que hemos expresado opiniones distintas a las de la Secretaría de Salud. Al momento no hemos sido convocados el Diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, la Diputada Lorena Valle San Pedro y un servidor, que hemos propuesto iniciativas de reforma de la Ley General del Control del Tabaco”
Ricardo Delsol Estrada

Rafirmó que su deber como legislador le exige escuchar y atender a los electores que representa y afirmó haber conocido a muchas personas cuya salud ha mejorado gracias a haber sustituido sus cigarros de tabaco por cigarro electrónicos, ya que habían fracasado con otros medios para dejar de fumar.

“Esperamos que no se rechace nuestra participación, tenemos derecho (incluso el deber) de opinar y debatir nuestras iniciativas en parlamento abierto conforme a Derecho, y sobre todo conforme a las Normas de esta Honorable Cámara que representa los ideales de todos los mexicanos por un México justo e inclusivo”
Ricardo Delsol Estrada

Criticó que la Secretaría de Salud advierta que el cigarro electrónico es tóxico, que mata, y que es peor que el cigarro de tabaco y dijo que la dependencia impulsó y apoyó al decreto presidencial emitido el 19 de febrero que prohíbe su importación y distribución.

“El cigarro electrónico reduce al menos el 95 por ciento de los riesgos que representa el fumar cigarro de tabaco, de acuerdo con el Ministerio de Salud del Reino Unido, país que ha adoptado a esta tecnología para combatir al tabaquismo y cuyo sistema de salud ha mencionado el presidente, Andrés Manuel López Obrador, como ejemplo a seguir para México”
Ricardo Delsol Estrada

Por otro lado reconoció que el cigarro electrónico debe ser un producto de uso exclusivo para adultos, pero citó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019, que realizó el INEGI y que encuestó a casi 18 mil jóvenes entre las edades de 10 a 19 años, la cual encontró que solo 254 respondieron haber usado el dispositivo “algunos días” y sólo 15 de ellos declararon el uso diario.

Por ello dijo que exhorta a los responsables de la Secretaría de Salud y a la diputada Carmen Medel Palma a impulsar un diálogo abierto y constructivo en favor de los mexicanos, bajo la premisa de que la participación, aportación y voz de todos es importante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:06:01 - 'Está claro que ya ganamos; hago un llamado a que se respete el voto': Xóchitl Gálvez
20:04:43 - 'Estamos viviendo una elección histórica, millones de mexicanos salieron a votar': INE
20:01:32 - Tu Elección 2024 | 2 de junio en Latinus
19:08:20 - No se instalaron 24 casillas en jornada electoral: Martín Faz
19:07:08 - Muere Jorge Luis Calderón, ex futbolista bicampeón con el Club León
19:05:55 - Condena CIDH asesinato de candidatos en Michoacán, Morelos y Guerrero
19:00:08 - Fuerte sismo de magnitud 5.9 retumba en el centro de Japón
18:58:13 - Queman casilla en Cuautitlán Izcalli, Edomex; hay un detenido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016