De Veracruz al mundo
Pemex tendrá 4% más de presupuesto en 2021.
Durante 2020, el gasto programable de la empresa productiva del Estado es de 523 mil 425 millones de pesos.
Martes 08 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) tendría un presupuesto de 544 mil 598.1 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2021, lo que significa un incremento de 4 por ciento con respecto a la partida otorgada a la petrolera el año pasado, revela el Proyecto de Presupuesto de Egresos presentado este martes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante 2020, el gasto programable de la empresa productiva del Estado es de 523 mil 425 millones de pesos.

Además, el gobierno seguirá destinando apoyos a Pemex, ya que le otorgará una aportación patrimonial de 45 mil 50 millones que “corresponden a la previsión para que el gobierno de México realice una aportación patrimonial a Pemex para fortalecer su posición financiera y continuar con la construcción de la Nueva Refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco”.

De acuerdo con el documento, el monto destinado a Pemex para 2021 es "para atender la operación de los procesos productivos, de distribución y comercialización, garantizar un incremento en la producción de crudo y gas natural a nivel nacional".

También detalla la partida tiene como fin dar continuidad a la rehabilitación de las refinerías y la construcción de la de Dos Bocas, Paraíso Tabasco, así como la rehabilitación de las plantas de producción de fertilizantes, en apoyo a los productores agrícolas.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos considera que el programa de inversión de la petrolera para 2021 tendrá recursos por 352 mil 613.5 millones de pesos, de los cuales 305 mil 79.2 millones son para inversión física y 47 mil 534.4 millones para inversión financiera, mismos que contemplan la transferencia de 45 mil 50 millones de pesos para continuar con la construcción de la nueva refinería Dos Bocas.

Explica que en términos de producción, Pemex contempla alcanzar un promedio de un millón 944.4 mil barriles diarios de petróleo crudo y de 5 mil 623.2 millones de pies cúbicos de gas natural.

“Para conseguir estas metas de producción, Pemex Exploración y Producción prevé una asignación de inversión de 289 mil 859 millones de pesos, destinados a la exploración y extracción del petróleo y de los carburos de hidrógenos sólidos, líquidos o gaseosos”, explica el documento.

Según el documento, para alcanzar dichas metas, de una inversión programada de 11 mil 451.9 millones para 2021, tiene previsto continuar con los trabajos para la rehabilitación de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR), para lo cual destinará una inversión de 7 mil millones de pesos.

Considera que con el gasto de inversión para este proyecto, se incrementará la producción del SNR en aproximadamente 173 mil barriles diarios (mbd) de gasolinas, 125 mbd de diesel de ultra bajo azufre y 9.4 mbd de propileno.

Pemex Logística considera una inversión de 3 mil 192.8 millones de pesos para prestar el servicio de transporte y almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos y otros servicios relacionados a las subsidiarias, empresas filiales y terceros.

De acuerdo con la administración, los recursos que se solicitan en el para cubrir el costo financiero de la deuda pública, tanto del gobierno federal como de las empresas productivas del Estado (Pemex y CFE), ascienden a 723.9 mil millones de pesos.

De este total, el gobierno destinará 23.7 por ciento o 3 mil 157 millones para el costo de la deuda de las firmas energéticas.

El gobierno también propone una asignación para Pemex de 304 mil 260 millones de pesos para poder lograr la estabilización de la producción de petróleo crudo. Este rubro destaca la asignación para los proyectos Integral Ku-Maloob-Zaap, Campo Ixachi, Pre Inversión en Estudios para Nuevas Áreas de Exploración y Cantarell.

Para incrementar el nivel de las reservas de hidrocarburos, precisa, Pemex pretende invertir 289 mil 40 millones de pesos en actividades de exploración y producción de reservas, que permitirán la estabilización de la producción de petróleo crudo y de gas natural.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:07:26 - Nahle y Yunes se declaran ganadores de elección en Veracruz
20:06:01 - 'Está claro que ya ganamos; hago un llamado a que se respete el voto': Xóchitl Gálvez
20:04:43 - 'Estamos viviendo una elección histórica, millones de mexicanos salieron a votar': INE
20:01:32 - Tu Elección 2024 | 2 de junio en Latinus
19:08:20 - No se instalaron 24 casillas en jornada electoral: Martín Faz
19:07:08 - Muere Jorge Luis Calderón, ex futbolista bicampeón con el Club León
19:05:55 - Condena CIDH asesinato de candidatos en Michoacán, Morelos y Guerrero
19:00:08 - Fuerte sismo de magnitud 5.9 retumba en el centro de Japón
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016