De Veracruz al mundo
Lanzan aplicación móvil "Emma" que ayudará a mujeres violentadas.
“¡Hola, soy Emma! Soy una robot de un mundo lejano donde, al igual que aquí, hubo un tiempo en que las mujeres sufrían de violencia. Sin embargo, después de muchas vivencias, el respeto, la libertad, la dignidad y la justicia triunfaron”, señala la aplicación una vez descargada.
Martes 08 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Con el objetivo de que mujeres violentadas puedan pedir ayuda y denunciar de manera anónima y segura, la asociación civil Alternativas Pacíficas lanzó este martes la aplicación móvil “Emma”.

La aplicación, que cuenta con una robot llamada Emma y puede ser descargada de manera gratuita para las plataformas Android e iOs, brinda diferentes herramientas que le permiten dar aviso a un contacto, previamente designado, de que se está en una situación de emergencia; tests para analizar si la mujer se encuentra en peligro y diversos enlaces a organizaciones civiles para solicitar auxilio.

“¡Hola, soy Emma! Soy una robot de un mundo lejano donde, al igual que aquí, hubo un tiempo en que las mujeres sufrían de violencia. Sin embargo, después de muchas vivencias, el respeto, la libertad, la dignidad y la justicia triunfaron”, señala la aplicación una vez descargada.

“Emma es una aplicación única en su diseño, cuenta con el expertiz de Alternativas Pacíficas, con más de 25 años de experiencia y con una delineación técnica y tecnológica de punta”, señaló Karen Rodríguez Martínez, directora de desarrollo sostenible de ESZ Smart Solutions, desarrolladora de la aplicación.

Una vez descargada la aplicación, las mujeres pueden realizar diversos reportes, análisis y denuncias para mantenerse seguras.

Por ejemplo, Emma cuenta con un apartado llamado Ruta segura, en el que las usuarias pueden realizar el reporte de una zona donde fueron violentadas, y así alertar a otras féminas sobre las zonas peligrosas en las que se han perpetrado acosos o robos.

Emma también cuenta con una Encuesta subnacional de la violencia contra las mujeres, en la que las personas podrán llenar su Expediente integral, Reportes de violencia, y realizar una evaluación para saber si se encuentra en peligro.

Esa información es privada y solamente llegará a las autoridades correspondientes una vez que la usuaria decida realizar la denuncia.

La aplicación también brinda una Ruta a seguir, en la aconseja a qué institución acudir, dependiendo de la violencia sufrida.

Cuenta con un Botón de escape, que la usuaria puede accionar en caso de que alguien espíe sus movimientos —cuando esté en la App, solicitando ayuda—, y así acceda a la red social de su preferencia, para fingir que se encuentra revisándola.

Rosario Pacheco Leal, directora de Alternativas Pacíficas, señaló que durante la pandemia, las llamadas de auxilio de mujeres violentadas han aumentado un 400 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016