De Veracruz al mundo
Concluye censo para apoyo a madres y padres de familia.
Con 158 mil 747 menores de 4 años de edad incorporados, concluyó la integración del padrón para el Programa de Ayuda a Madres y Padres de familia, anunció la Secretaría del Bienestar
Domingo 06 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Con 158 mil 747 menores de 4 años de edad incorporados, concluyó la integración del padrón para el Programa de Ayuda a Madres y Padres de familia, anunció Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar, de la dependencia del mismo nombre.

Nuestra meta de incorporación eran los 158 mil niños que fueron censados en las comunidades y que afortunadamente yo hoy podemos informar que llegamos al cien por ciento.


Estos niños ya están en el padrón y estamos en el trámite para generar los pagos, estos pagos se van a realizar en lo que denominamos mesa de atención, es decir, vamos a llevar los recursos en efectivo, ya que en las zonas indígenas se carece de instituciones bancarias”, explico Montiel Reyes.

El titular de la Secretaría de Bienestar, Javier May, y la subsecretaria Montiel Reyes, participaron este domingo en la conferencia de avance de los programas de la dependencia, en el marco de la pandemia por covid-19.

El Programa de Apoyo a Madres y Padres de Familia, que hasta la pasada administración se identificó como de Estancias Infantiles, ahora consiste en la entrega de directa de recursos a jefas y jefes de familia, para ellos paguen un lugar o a las personas que cuiden a sus hijos.

La meta del programa es llegar a 220 mil niños y niñas que principalmente viven en zonas indígenas o zonas de extrema pobreza del país”, indicó Montiel Reyes.

De acuerdo con la información proporcionada por la subsecretaría, en el avance de pagos de este año 2020, se han pagado 849.7 millones de pesos, correspondientes a 135 mil 427 niñas y niños.

Esto representa el beneficio para 132 mil 164 madre, padres o tutores de familia, el equivalente a 87 mil 659 hogares de familias ubicados en zonas indígenas y marginadas.

Nuestros niños y niñas de zona indígena tendrán este apoyo, que nos permitirá darles un seguimiento, no solamente por la entrega de los recursos, sino darles un seguimiento sobre su desarrollo y acercarle elementos a las mamás que les permitan proveerles de un mejor cuidado”, dijo Montiel Reyes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:19:51 - Supervisan a empresas gaseras de Veracruz tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, en Iztapalapa
13:14:40 - Organizaciones de 4 estados denuncian en San Cristóbal despojo de territorios y recursos
13:11:27 - Niegan amparo a Bermúdez Requena; podrá ser detenido cuando sea extraditado
11:46:31 - Integrantes de la sección 32 del SNTE agreden al periodista Rubén Morales Aburto
11:32:57 - Denuncia Maryjose Gamboa a Morena por presunta falsificación de documentos y firmas en juicio de impugnación
10:38:23 - Se disculpa policía que rescató a bebé en explosión de Iztapalapa por no poder salvar a la abuelita Alicia
10:35:23 - Aumenta a 14 el número de personas fallecidas tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
10:25:46 - Normalistas de Teteles se movilizan en CDMX: exigen cumplir acuerdos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016