De Veracruz al mundo
Plantean Fase III de vacuna antiCovid de J&J en México.
La unidad belga Johnson & Johnson busca 20 mil voluntarios en América Latina para aplicar ensayos; prevén resultados positivos en esta región por los casos de contagios
Domingo 06 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Johnson & Johnson buscará 20 mil voluntarios en América Latina para la etapa avanzada de ensayos de su vacuna contra el coronavirus, un tercio del total planeado, dijo a Reuters uno de sus jefes de salud pública en la región.

Josue Bacaltchuk, vicepresidente de Asuntos Médicos para América Latina de Janssen, la unidad belga de Johnson & Johnson que desarrolla el prototipo, dijo que los países que albergan los ensayos probablemente también tendrán acceso preferencial a las vacunas una vez que estén listas.

"Esperamos la mayoría en Brasil porque es el país más grande y también el más afectado por la pandemia, por lo que esperamos mucha gente voluntaria, pero también esperamos números altos en Colombia y también en Argentina", dijo Bacaltchuk.

"Es la intención de la empresa priorizar los países que contribuyen al desarrollo de la vacuna y que tendrán pacientes participando en los ensayos", agregó durante una entrevista el jueves.

La vacuna de J&J es una de las más de cien que se están desarrollando en todo el mundo en respuesta a la pandemia, que ha infectado a casi 26 mil 500 millones de personas y ha provocado unas 869 mil 323 muertes. América Latina es actualmente el epicentro.

La farmacéutica realiza pruebas en Estados Unidos y Bélgica, y agregó a Chile, Argentina y Perú a una lista de países latinoamericanos donde planea realizar ensayos de fase III junto con Brasil, Colombia y México.

ENSAYOS A NIVEL MUNDIAL INCLUIRÁN 60 MIL VOLUNTARIOS
América Latina tiene un alto número de casos, lo que la convierte en atractivo para los desarrolladores de vacunas, ya que es más fácil obtener resultados confiables de ensayos en áreas con altas tasas de transmisión e infección activas.

Bacaltchuk dijo que la decisión de difundir los ensayos tan ampliamente fue motivada en parte por el desafío de asegurar un número suficiente de voluntarios en una región llena de otras compañías farmacéuticas que prueban sus propios prototipos.

"Vamos a una cantidad de centros que es más alta que las otras empresas para cubrir geografías que no están cubiertas por los otros estudios", acotó.

Además dijo que la respuesta de los voluntarios en la región ha sido "bastante positiva" y espera que continúe.

"Esto está afectando a todos y seguirá impactando incluso después de que esto termine, las consecuencias continuarán, por lo que debemos intentar detenerlo lo antes posible", comentó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016